Estudio in vitro de la resistencia adhesiva a dentina de DYAD FLOW resina fluida auto-adhesiva KERR y FILTEK Z350 XT restaurador fluido 3M ESPE, Cusco 2016
Descripción del Articulo
Los sistemas de grabado total se han usado por décadas, con excelentes y comprobados resultados clínicos. En cambio los sistemas autoadhesivos se han popularizado debido a su pretendida simplicidad técnica debido a la eliminación del paso de grabado con ácido orto fosfórico, sin embargo, debido a qu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1949 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/1949 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Resistencia adhesiva Microtracción Grabado ácido Resinas autoadhesivas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Los sistemas de grabado total se han usado por décadas, con excelentes y comprobados resultados clínicos. En cambio los sistemas autoadhesivos se han popularizado debido a su pretendida simplicidad técnica debido a la eliminación del paso de grabado con ácido orto fosfórico, sin embargo, debido a que la capa de barrillo dentinario se disuelve e incorpora a la capa híbrida de adhesivo. Ha sido cuestionada aduciendo una inestabilidad hidrolítica de los sistemas. En el presente estudio comparativo y prospectivo se utilizó 24 premolares recientemente extraídos por indicación ortodóncica, los cuales fueron seccionados longitudinalmente para obtener en cada uno de ellos, dos trozos similares de Dentina. En una de estas mitades se les adhirió resina compuesta en un área de 2.5 x 5.5 mm y de 5 mm. de grosor aplicado por incrementos, utilizando la técnica adhesiva de grabado total, mientras que en la otra mitad de las mismas dimensiones se aplicó la resina autograbante. Luego se traccionó estos especímenes en una caja tensional, los resultados fueron analizados utilizando T de students para muestras apareadas. Se obtuvo una media para la resina DYAD FLOW de 5,8350 ± 2.06496 MPa. Y para la resina FILTEK Z350 XT una media de 11,0562 ±2.54877, hubo una diferencia estadísticamente significativa, siendo mayor la media que presenta la resina FILTEK Z350 XT. Se concluye que la resistencia adhesiva que presento FILTEK Z 350 XT que usa protocolo de grabado total presento significativamente mayor fuerza de adhesión a dentina que la resina DYAD FLOW que usa protocolo autoadhesivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).