Análisis de tensiones con el método de elemento finito a nivel de la interfase hueso - implante de un nuevo diseño de conexión interna: Octodecágono.

Descripción del Articulo

RESUMENLos fracasos de los implantes producidos después de la carga funcional están principalmente relacionados a factoresbiomecánicos. Diversos análisis han demostrado que el macro diseño del implante y el tipo de conexión pueden afectar latransmisión de fuerza al hueso peri-implantar.OBJETIVO: Eva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Franco-Silva, B M, Ángeles-Maslucán, R. J.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/112
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implantes Dentales
Biomecánica
Pilares Dentales
Programas Informáticos
id REVUCS_e469b6c3e0348aa0d73e840340d50e62
oai_identifier_str oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/112
network_acronym_str REVUCS
network_name_str Revistas - Universidad Científica del Sur
repository_id_str .
spelling Análisis de tensiones con el método de elemento finito a nivel de la interfase hueso - implante de un nuevo diseño de conexión interna: Octodecágono.Franco-Silva, B MÁngeles-Maslucán, R. J.Implantes DentalesBiomecánicaPilares DentalesProgramas InformáticosRESUMENLos fracasos de los implantes producidos después de la carga funcional están principalmente relacionados a factoresbiomecánicos. Diversos análisis han demostrado que el macro diseño del implante y el tipo de conexión pueden afectar latransmisión de fuerza al hueso peri-implantar.OBJETIVO: Evaluar la distribución de tensiones en el hueso y el implante ante una fuerzas horizontales y verticales entres diseños de implante de conexión interna: Octodecágono, hexágono interno y cono morse; por medio de análisis enelementos finitos (MEF).MATERIALES Y MÉTODOS: Los tres diseños de conexión interna tuvieron aplicación de fuerza horizontal y vertical del150N. El modelado geométrico de los sistemas de implantes se realizó con el software Solid Works 2011. Se obtuvieronresultados mediante el análisis de Von Mises a través del programa Cosmo Works.RESULTADOS: El menor valor de máxima tensión a nivel óseo, ante fuerzas verticales y horizontales, se encontró en el(MEF 1) octodecágono y a nivel del implante en el (MEF 3) cono morse. Para el implante la tensión máxima se halló en elhexágono interno.CONCLUSIÓN: El diseño de tipo conexión octodecagonal genera menores tensiones a nivel óseo y del implante antefuerzas horizontales y verticales, distribuyendo mejor las cargas a este nivel. También se observó que la conexión conomorse genera menor tensión a nivel cervical en el implante, ante fuerzas verticales y horizontales.Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur2015-12-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/11210.21142/2523-2754-0201-2014-%pRevista Científica Odontológica; Vol. 2 Núm. 1 (2014)Revista Científica Odontológica; Vol. 2 No. 1 (2014)2523-27542310-259410.21142/2513-2754reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/112/10710.21142/2523-2754-0201-2014info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/1122023-11-08T21:30:36Z
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de tensiones con el método de elemento finito a nivel de la interfase hueso - implante de un nuevo diseño de conexión interna: Octodecágono.
title Análisis de tensiones con el método de elemento finito a nivel de la interfase hueso - implante de un nuevo diseño de conexión interna: Octodecágono.
spellingShingle Análisis de tensiones con el método de elemento finito a nivel de la interfase hueso - implante de un nuevo diseño de conexión interna: Octodecágono.
Franco-Silva, B M
Implantes Dentales
Biomecánica
Pilares Dentales
Programas Informáticos
title_short Análisis de tensiones con el método de elemento finito a nivel de la interfase hueso - implante de un nuevo diseño de conexión interna: Octodecágono.
title_full Análisis de tensiones con el método de elemento finito a nivel de la interfase hueso - implante de un nuevo diseño de conexión interna: Octodecágono.
title_fullStr Análisis de tensiones con el método de elemento finito a nivel de la interfase hueso - implante de un nuevo diseño de conexión interna: Octodecágono.
title_full_unstemmed Análisis de tensiones con el método de elemento finito a nivel de la interfase hueso - implante de un nuevo diseño de conexión interna: Octodecágono.
title_sort Análisis de tensiones con el método de elemento finito a nivel de la interfase hueso - implante de un nuevo diseño de conexión interna: Octodecágono.
dc.creator.none.fl_str_mv Franco-Silva, B M
Ángeles-Maslucán, R. J.
author Franco-Silva, B M
author_facet Franco-Silva, B M
Ángeles-Maslucán, R. J.
author_role author
author2 Ángeles-Maslucán, R. J.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Implantes Dentales
Biomecánica
Pilares Dentales
Programas Informáticos
topic Implantes Dentales
Biomecánica
Pilares Dentales
Programas Informáticos
description RESUMENLos fracasos de los implantes producidos después de la carga funcional están principalmente relacionados a factoresbiomecánicos. Diversos análisis han demostrado que el macro diseño del implante y el tipo de conexión pueden afectar latransmisión de fuerza al hueso peri-implantar.OBJETIVO: Evaluar la distribución de tensiones en el hueso y el implante ante una fuerzas horizontales y verticales entres diseños de implante de conexión interna: Octodecágono, hexágono interno y cono morse; por medio de análisis enelementos finitos (MEF).MATERIALES Y MÉTODOS: Los tres diseños de conexión interna tuvieron aplicación de fuerza horizontal y vertical del150N. El modelado geométrico de los sistemas de implantes se realizó con el software Solid Works 2011. Se obtuvieronresultados mediante el análisis de Von Mises a través del programa Cosmo Works.RESULTADOS: El menor valor de máxima tensión a nivel óseo, ante fuerzas verticales y horizontales, se encontró en el(MEF 1) octodecágono y a nivel del implante en el (MEF 3) cono morse. Para el implante la tensión máxima se halló en elhexágono interno.CONCLUSIÓN: El diseño de tipo conexión octodecagonal genera menores tensiones a nivel óseo y del implante antefuerzas horizontales y verticales, distribuyendo mejor las cargas a este nivel. También se observó que la conexión conomorse genera menor tensión a nivel cervical en el implante, ante fuerzas verticales y horizontales.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/112
10.21142/2523-2754-0201-2014-%p
url https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/112
identifier_str_mv 10.21142/2523-2754-0201-2014-%p
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/112/107
10.21142/2523-2754-0201-2014
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur
publisher.none.fl_str_mv Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Odontológica; Vol. 2 Núm. 1 (2014)
Revista Científica Odontológica; Vol. 2 No. 1 (2014)
2523-2754
2310-2594
10.21142/2513-2754
reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:CIENTÍFICA
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str CIENTÍFICA
institution CIENTÍFICA
reponame_str Revistas - Universidad Científica del Sur
collection Revistas - Universidad Científica del Sur
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844342921501868032
score 12.849147
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).