¿«El Perú es una gran marca»? Tensiones en la idea de nación de la Marca Perú y la masacre de Bagua (2006-2012)
Descripción del Articulo
Se analiza las tensiones en la idea de nación que construye la Marca Perú frente al discurso y acción estatales en torno a la extracción de recursos naturales y los pueblos indígenas. Desde un enfoque crítico antropológico e histórico, se estudia una base empírica constituida por la producción visua...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/1323 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/1323 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marca Perú nación pueblos indígenas Masacre de Bagua neoliberalismo Brand Peru nation indigenous people Bagua Massacre neoliberalism |
| id |
REVUCS_9bcf9a9f34458b21f5568236047c7c4c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/1323 |
| network_acronym_str |
REVUCS |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
¿«El Perú es una gran marca»? Tensiones en la idea de nación de la Marca Perú y la masacre de Bagua (2006-2012)«Peru is a great brand»? Tensions in the idea of nation of the Peru Brand and the Bagua massacre (2006-2012)Vega Slee, JohnatanMarca Perúnaciónpueblos indígenasMasacre de BaguaneoliberalismoBrand Perunationindigenous peopleBagua MassacreneoliberalismSe analiza las tensiones en la idea de nación que construye la Marca Perú frente al discurso y acción estatales en torno a la extracción de recursos naturales y los pueblos indígenas. Desde un enfoque crítico antropológico e histórico, se estudia una base empírica constituida por la producción visual y discursiva de la Marca Perú (2009-2012) y la política frente a los pueblos indígenas, lo que se concentra en el gobierno de Alan García (2006-2011) y el conflicto más representativo del desprecio hacia ellos: la Masacre de Bagua (2009). La representación de la nación que construye la Marca se resuelve sobre la base de ideas racializadas que resaltan la diversidad de culturas hacia afuera, apostando por insertarse en los flujos y demandas del mercado global. Las tensiones se reflejan en los conflictos socioambientales y el rechazo a los indígenas, que, destacados culturalmente en el extranjero, son desdeñados en el país, atentando contra su vida y cosmovisión a favor de intereses empresariales.The tensions in the idea of the nation that builds the Peru Brand are analyzed in the face of state discourse and action around the extraction of natural resources and indigenous peoples. From a critical anthropological and historical approach, an empirical base is studied, constituted by the visual and discursive production of the Peru Brand (2009-2012) and the policy towards indigenous peoples, which is concentrated in the government of Alan García (2006 -2011) and the most representative conflict of contempt towards them: the Bagua Massacre (2009). The representation of the nation that builds the Brand is resolved on the basis of racialized ideas that highlight the diversity of cultures towards the outside, betting on inserting itself into the flows and demands of the global market. The tensions are reflected in the socio-environmental conflicts and the rejection of the indigenous people, who, culturally prominent abroad, are disdained in the country, attempting against their lives and worldview in favor of business interests.Universidad Cientifica del Sur2023-07-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTextoTextapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/132310.21142/DES-1503-2023-0047Desde el Sur; Vol. 15 No. 3 (2023): Pedagogical approach, creation and identity in the performing arts; e0047Desde el Sur; Vol. 15 Núm. 3 (2023): Enfoque pedagógico, creación e identidad en las artes escénicas; e0047Desde el Sur; v. 15 n. 3 (2023): Enfoque pedagógico, creación e identidad en las artes escénicas; e00472415-09592076-267410.21142/DES-1503-2023reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/1323/1172Derechos de autor 2023 Desde el Surinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/13232023-12-21T19:07:34Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
¿«El Perú es una gran marca»? Tensiones en la idea de nación de la Marca Perú y la masacre de Bagua (2006-2012) «Peru is a great brand»? Tensions in the idea of nation of the Peru Brand and the Bagua massacre (2006-2012) |
| title |
¿«El Perú es una gran marca»? Tensiones en la idea de nación de la Marca Perú y la masacre de Bagua (2006-2012) |
| spellingShingle |
¿«El Perú es una gran marca»? Tensiones en la idea de nación de la Marca Perú y la masacre de Bagua (2006-2012) Vega Slee, Johnatan Marca Perú nación pueblos indígenas Masacre de Bagua neoliberalismo Brand Peru nation indigenous people Bagua Massacre neoliberalism |
| title_short |
¿«El Perú es una gran marca»? Tensiones en la idea de nación de la Marca Perú y la masacre de Bagua (2006-2012) |
| title_full |
¿«El Perú es una gran marca»? Tensiones en la idea de nación de la Marca Perú y la masacre de Bagua (2006-2012) |
| title_fullStr |
¿«El Perú es una gran marca»? Tensiones en la idea de nación de la Marca Perú y la masacre de Bagua (2006-2012) |
| title_full_unstemmed |
¿«El Perú es una gran marca»? Tensiones en la idea de nación de la Marca Perú y la masacre de Bagua (2006-2012) |
| title_sort |
¿«El Perú es una gran marca»? Tensiones en la idea de nación de la Marca Perú y la masacre de Bagua (2006-2012) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vega Slee, Johnatan |
| author |
Vega Slee, Johnatan |
| author_facet |
Vega Slee, Johnatan |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Marca Perú nación pueblos indígenas Masacre de Bagua neoliberalismo Brand Peru nation indigenous people Bagua Massacre neoliberalism |
| topic |
Marca Perú nación pueblos indígenas Masacre de Bagua neoliberalismo Brand Peru nation indigenous people Bagua Massacre neoliberalism |
| description |
Se analiza las tensiones en la idea de nación que construye la Marca Perú frente al discurso y acción estatales en torno a la extracción de recursos naturales y los pueblos indígenas. Desde un enfoque crítico antropológico e histórico, se estudia una base empírica constituida por la producción visual y discursiva de la Marca Perú (2009-2012) y la política frente a los pueblos indígenas, lo que se concentra en el gobierno de Alan García (2006-2011) y el conflicto más representativo del desprecio hacia ellos: la Masacre de Bagua (2009). La representación de la nación que construye la Marca se resuelve sobre la base de ideas racializadas que resaltan la diversidad de culturas hacia afuera, apostando por insertarse en los flujos y demandas del mercado global. Las tensiones se reflejan en los conflictos socioambientales y el rechazo a los indígenas, que, destacados culturalmente en el extranjero, son desdeñados en el país, atentando contra su vida y cosmovisión a favor de intereses empresariales. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-07-25 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Texto Text |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/1323 10.21142/DES-1503-2023-0047 |
| url |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/1323 |
| identifier_str_mv |
10.21142/DES-1503-2023-0047 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/1323/1172 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 Desde el Sur info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 Desde el Sur |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Cientifica del Sur |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Cientifica del Sur |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Desde el Sur; Vol. 15 No. 3 (2023): Pedagogical approach, creation and identity in the performing arts; e0047 Desde el Sur; Vol. 15 Núm. 3 (2023): Enfoque pedagógico, creación e identidad en las artes escénicas; e0047 Desde el Sur; v. 15 n. 3 (2023): Enfoque pedagógico, creación e identidad en las artes escénicas; e0047 2415-0959 2076-2674 10.21142/DES-1503-2023 reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur instname:Universidad Científica del Sur instacron:CIENTÍFICA |
| instname_str |
Universidad Científica del Sur |
| instacron_str |
CIENTÍFICA |
| institution |
CIENTÍFICA |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
| collection |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846879645196091392 |
| score |
12.611215 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).