Alejandro de la Jara Saco Lanfranco, El castillo de los Bankheil
Descripción del Articulo
La narrativa peruana tiene el gran privilegio de poder incluir dentro de su corpus literario preternatural una novela de temática vampírica, considerada por el investigador y crítico peruano Elton Honores como «la primera novela gótica propiamente pura» (Los que moran en las sombras, 2010). Me refie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/313 |
Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/313 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Novela Vampiro Literatura |
id |
REVUCS_6ecc2f5e5a017bc5c0834820752dc4b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/313 |
network_acronym_str |
REVUCS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
repository_id_str |
. |
spelling |
Alejandro de la Jara Saco Lanfranco, El castillo de los BankheilDávila Colmenares, DavidNovelaVampiroLiteraturaLa narrativa peruana tiene el gran privilegio de poder incluir dentro de su corpus literario preternatural una novela de temática vampírica, considerada por el investigador y crítico peruano Elton Honores como «la primera novela gótica propiamente pura» (Los que moran en las sombras, 2010). Me refiero a El castillo de los Bankheil. Esta novela fue publicada en 1944 en Buenos Aires por el escritor peruano Alejandro de la Jara Saco Lanfranco (Lima, 1915-196?). Sin embargo, poco se supo de dicha publicación hecha en Argentina hasta que en 2010 apareció en una antología de narrativa vampírica peruana realizada por los reconocidos críticos Elton Honores y Gonzalo Portals, donde también encontramos otros textos vampíricos de escritores como Clemente Palma («Las vampiras»), Abraham Valdelomar («La virgen de cera»), Luis Felipe Angell, Sofocleto («Carta a Frankenstein»), Fernando Iwasaki («El balberito») entre otros. Dicha edición, la segunda, tuvo poco tiraje y, por ende, su accesibilidad es un tanto difícil. En 2015, la editorial Altazor nos sorprende con la publicación del que sería la tercera edición de esta fantástica novela. A continuación, daré algunos alcances sobre ella; luego brindaré un comentario y una valoración.Universidad Cientifica del Sur2017-03-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/31310.21142/DES-901-2017-257-259Desde el Sur; Vol. 9 No. 1 (2017); 257-259Desde el Sur; Vol. 9 Núm. 1 (2017); 257-259Desde el Sur; v. 9 n. 1 (2017); 257-2592415-09592076-267410.21142/DES-901-2017reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/313/35910.21142/DES-901-2017Derechos de autor 2017 Desde el Surinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/3132021-06-22T16:50:38Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Alejandro de la Jara Saco Lanfranco, El castillo de los Bankheil |
title |
Alejandro de la Jara Saco Lanfranco, El castillo de los Bankheil |
spellingShingle |
Alejandro de la Jara Saco Lanfranco, El castillo de los Bankheil Dávila Colmenares, David Novela Vampiro Literatura |
title_short |
Alejandro de la Jara Saco Lanfranco, El castillo de los Bankheil |
title_full |
Alejandro de la Jara Saco Lanfranco, El castillo de los Bankheil |
title_fullStr |
Alejandro de la Jara Saco Lanfranco, El castillo de los Bankheil |
title_full_unstemmed |
Alejandro de la Jara Saco Lanfranco, El castillo de los Bankheil |
title_sort |
Alejandro de la Jara Saco Lanfranco, El castillo de los Bankheil |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dávila Colmenares, David |
author |
Dávila Colmenares, David |
author_facet |
Dávila Colmenares, David |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Novela Vampiro Literatura |
topic |
Novela Vampiro Literatura |
description |
La narrativa peruana tiene el gran privilegio de poder incluir dentro de su corpus literario preternatural una novela de temática vampírica, considerada por el investigador y crítico peruano Elton Honores como «la primera novela gótica propiamente pura» (Los que moran en las sombras, 2010). Me refiero a El castillo de los Bankheil. Esta novela fue publicada en 1944 en Buenos Aires por el escritor peruano Alejandro de la Jara Saco Lanfranco (Lima, 1915-196?). Sin embargo, poco se supo de dicha publicación hecha en Argentina hasta que en 2010 apareció en una antología de narrativa vampírica peruana realizada por los reconocidos críticos Elton Honores y Gonzalo Portals, donde también encontramos otros textos vampíricos de escritores como Clemente Palma («Las vampiras»), Abraham Valdelomar («La virgen de cera»), Luis Felipe Angell, Sofocleto («Carta a Frankenstein»), Fernando Iwasaki («El balberito») entre otros. Dicha edición, la segunda, tuvo poco tiraje y, por ende, su accesibilidad es un tanto difícil. En 2015, la editorial Altazor nos sorprende con la publicación del que sería la tercera edición de esta fantástica novela. A continuación, daré algunos alcances sobre ella; luego brindaré un comentario y una valoración. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-03-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/313 10.21142/DES-901-2017-257-259 |
url |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/313 |
identifier_str_mv |
10.21142/DES-901-2017-257-259 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/313/359 10.21142/DES-901-2017 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Desde el Sur info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Desde el Sur |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Cientifica del Sur |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Cientifica del Sur |
dc.source.none.fl_str_mv |
Desde el Sur; Vol. 9 No. 1 (2017); 257-259 Desde el Sur; Vol. 9 Núm. 1 (2017); 257-259 Desde el Sur; v. 9 n. 1 (2017); 257-259 2415-0959 2076-2674 10.21142/DES-901-2017 reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur instname:Universidad Científica del Sur instacron:CIENTÍFICA |
instname_str |
Universidad Científica del Sur |
instacron_str |
CIENTÍFICA |
institution |
CIENTÍFICA |
reponame_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
collection |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846245465843040256 |
score |
12.884314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).