Rehabilitación del diente tratado endodónticamente: Poste colado vs poste fibra de vidrio
Descripción del Articulo
La fractura de dientes ha sido descrita como un problema importante en odontología, y es la tercera causa más común de la pérdida de dientes después de la caries dental y la enfermedad periodontal; la pérdida de la estructura dental es un factor importante que disminuye la resistencia a la fractura....
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/346 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/346 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rehabilitación bucal Desgaste de los dientes |
| Sumario: | La fractura de dientes ha sido descrita como un problema importante en odontología, y es la tercera causa más común de la pérdida de dientes después de la caries dental y la enfermedad periodontal; la pérdida de la estructura dental es un factor importante que disminuye la resistencia a la fractura. Las restauraciones de grandes defectos siguen siendo un problema clínico, para ello varios materiales y técnicas han surgido para aumentar la resistencia y la estabilidad del diente / restauración. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).