Prevalencia de dientes supernumerarios en niños de 6 a 12 años en la ciudad de Huánuco del 2012 al 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la prevalencia de dientes supernumerarios identificados mediante radiografías panorámicas enniños de 6 a 12 años de la ciudad de Huánuco, durante el período 2012-2016. Materiales y métodos: La muestra fuede 523 radiografías panorámicas de paci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zevallos Melgar, Milagros, Cárdenas Flores, Carol Magaly
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/467
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/467
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anomalías dentarias
Radiografía panorámica
Diente supernumerario
Prevalencia
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la prevalencia de dientes supernumerarios identificados mediante radiografías panorámicas enniños de 6 a 12 años de la ciudad de Huánuco, durante el período 2012-2016. Materiales y métodos: La muestra fuede 523 radiografías panorámicas de pacientes entre 6 y 12 años. Se realizó la observación detallada de cada radiografíapanorámica por sextantes verificando cada una de las piezas dentarias y gérmenes dentarios adyacentes. Se usó una ficha para el registro de la información donde se indicó la edad del paciente y el tipo de alteración en el número de piezas dentarias con sus respectivos indicadores: ubicación, anatomía por sextantes y tipo de pieza dentaria afectada. Resultados: La prevalencia dedientes supernumerarios en niños de 6 a 12 años es del 12,81% encontradas en 67 radiografías panorámicas, los cualesse encontraron en la arcada superior un 67,16% y en el inferior, un 32,83%. En cuanto a la ubicación el mesiodens representa el 47,76% y el parapremolar, un 25,37%. De acuerdo con el sexo, tenemos un porcentaje del 52,23% para el sexo masculino y del 47,76% para el sexo femenino. Conclusión: La prevalencia de dientes supernumerarios en niños de 6 a 12 años en la ciudad deHuánuco es del 12,81%. La ubicación más frecuente fue el mesiodens. De acuerdo con la morfología, el tipo más frecuente es el dismórfico. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).