Indigenous identity usurpation and neoliberal capitalism: The right-wing in México, PAN, and 2024 presidential elections

Descripción del Articulo

En la presente investigación se analiza la retórica de la derecha partidista en México, encabezada por el Partido Acción Nacional (PAN), de presentarse como una «nueva derecha» en la figura de la candidata a la presidencia Xóchitl Gálvez, al igual que su relación con fenómenos propios de la derecha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Márquez Duarte, Fernando David
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/1894
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/DES-1604-2024-0060
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Right-wing
PAN
Mexico
Indigenous
Elections
Derecha
México
Indígena
Elecciones
id REVUCS_1ab9f2d1b7e43b982d83fbd78b85cde0
oai_identifier_str oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/1894
network_acronym_str REVUCS
network_name_str Revistas - Universidad Científica del Sur
repository_id_str .
spelling Indigenous identity usurpation and neoliberal capitalism: The right-wing in México, PAN, and 2024 presidential electionsLa usurpación de identidad indígena y el capitalismo neoliberal: la derecha en México, el PAN y las elecciones presidenciales de 2024Márquez Duarte, Fernando David Right-wingPANMexicoIndigenousElectionsDerechaPANMéxicoIndígenaEleccionesEn la presente investigación se analiza la retórica de la derecha partidista en México, encabezada por el Partido Acción Nacional (PAN), de presentarse como una «nueva derecha» en la figura de la candidata a la presidencia Xóchitl Gálvez, al igual que su relación con fenómenos propios de la derecha en América Latina, como la imposición del capitalismo neoliberal. El caso de México es contrastante con la derecha de otros países de la región, donde el PAN (líder del frente de derecha actual) ha usado la apropiación en vez de una postura abiertamente racista. La metodología de esta investigación es cualitativa, con un método de estudio de caso. Los instrumentos usados en esta investigación han sido revisión bibliográfica, hemerográfica y la revisión de documentos legales para el contexto. Se concluye que el PAN muestra elementos de usurpación de identidad indígena, imposición del capitalismo neoliberal y de colonialismo interno, despojo y neoextractivismo.This research analyzes the rhetoric of the right-wing in Mexico, led by the National Action Party (PAN), of presenting itself as a «new right» in the figure of presidential candidate Xóchitl Gálvez, as well as its relationship with right-wing phenomena in Latin America such as the imposition of neoliberal capitalism. The case of Mexico contrasts with the right wing in other countries in the region, where PAN (leader of the current right-wing front) has used appropriation instead of an openly racist stance. The methodology of this research is qualitative, with a case study method. The instruments used in this research have been bibliographic and newspaper reviews and the review of legal documents for the context. It is concluded that PAN shows elements of usurpation of Indigenous identity, imposition of neoliberal capitalism and internal colonialism, dispossession and neo-extractivism.Universidad Cientifica del Sur2024-10-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTextotextapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/DES-1604-2024-006010.21142/DES-1604-2024-0060Desde el Sur; Vol. 16 No. 4 (2024): Desafíos al statu quo: perspectivas populistas y discursos sobre la desigualdad en las culturas políticas del siglo XXI; e0060Desde el Sur; Vol. 16 Núm. 4 (2024): Desafíos al statu quo: perspectivas populistas y discursos sobre la desigualdad en las culturas políticas del siglo XXI; e0060Desde el Sur; v. 16 n. 4 (2024): Desafíos al statu quo: perspectivas populistas y discursos sobre la desigualdad en las culturas políticas del siglo XXI; e00602415-09592076-267410.21142/DES-1604-2024reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/DES-1604-2024-0060/1382Derechos de autor 2024 Fernando David Márquez Duarteinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/18942025-01-29T00:47:35Z
dc.title.none.fl_str_mv Indigenous identity usurpation and neoliberal capitalism: The right-wing in México, PAN, and 2024 presidential elections
La usurpación de identidad indígena y el capitalismo neoliberal: la derecha en México, el PAN y las elecciones presidenciales de 2024
title Indigenous identity usurpation and neoliberal capitalism: The right-wing in México, PAN, and 2024 presidential elections
spellingShingle Indigenous identity usurpation and neoliberal capitalism: The right-wing in México, PAN, and 2024 presidential elections
Márquez Duarte, Fernando David
Right-wing
PAN
Mexico
Indigenous
Elections
Derecha
PAN
México
Indígena
Elecciones
title_short Indigenous identity usurpation and neoliberal capitalism: The right-wing in México, PAN, and 2024 presidential elections
title_full Indigenous identity usurpation and neoliberal capitalism: The right-wing in México, PAN, and 2024 presidential elections
title_fullStr Indigenous identity usurpation and neoliberal capitalism: The right-wing in México, PAN, and 2024 presidential elections
title_full_unstemmed Indigenous identity usurpation and neoliberal capitalism: The right-wing in México, PAN, and 2024 presidential elections
title_sort Indigenous identity usurpation and neoliberal capitalism: The right-wing in México, PAN, and 2024 presidential elections
dc.creator.none.fl_str_mv Márquez Duarte, Fernando David
author Márquez Duarte, Fernando David
author_facet Márquez Duarte, Fernando David
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Right-wing
PAN
Mexico
Indigenous
Elections
Derecha
PAN
México
Indígena
Elecciones
topic Right-wing
PAN
Mexico
Indigenous
Elections
Derecha
PAN
México
Indígena
Elecciones
description En la presente investigación se analiza la retórica de la derecha partidista en México, encabezada por el Partido Acción Nacional (PAN), de presentarse como una «nueva derecha» en la figura de la candidata a la presidencia Xóchitl Gálvez, al igual que su relación con fenómenos propios de la derecha en América Latina, como la imposición del capitalismo neoliberal. El caso de México es contrastante con la derecha de otros países de la región, donde el PAN (líder del frente de derecha actual) ha usado la apropiación en vez de una postura abiertamente racista. La metodología de esta investigación es cualitativa, con un método de estudio de caso. Los instrumentos usados en esta investigación han sido revisión bibliográfica, hemerográfica y la revisión de documentos legales para el contexto. Se concluye que el PAN muestra elementos de usurpación de identidad indígena, imposición del capitalismo neoliberal y de colonialismo interno, despojo y neoextractivismo.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Texto
text
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/DES-1604-2024-0060
10.21142/DES-1604-2024-0060
url https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/DES-1604-2024-0060
identifier_str_mv 10.21142/DES-1604-2024-0060
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/DES-1604-2024-0060/1382
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 Fernando David Márquez Duarte
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 Fernando David Márquez Duarte
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Cientifica del Sur
publisher.none.fl_str_mv Universidad Cientifica del Sur
dc.source.none.fl_str_mv Desde el Sur; Vol. 16 No. 4 (2024): Desafíos al statu quo: perspectivas populistas y discursos sobre la desigualdad en las culturas políticas del siglo XXI; e0060
Desde el Sur; Vol. 16 Núm. 4 (2024): Desafíos al statu quo: perspectivas populistas y discursos sobre la desigualdad en las culturas políticas del siglo XXI; e0060
Desde el Sur; v. 16 n. 4 (2024): Desafíos al statu quo: perspectivas populistas y discursos sobre la desigualdad en las culturas políticas del siglo XXI; e0060
2415-0959
2076-2674
10.21142/DES-1604-2024
reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:CIENTÍFICA
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str CIENTÍFICA
institution CIENTÍFICA
reponame_str Revistas - Universidad Científica del Sur
collection Revistas - Universidad Científica del Sur
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846245468051341312
score 12.856608
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).