Indigenous identity usurpation and neoliberal capitalism: The right-wing in México, PAN, and 2024 presidential elections
Descripción del Articulo
En la presente investigación se analiza la retórica de la derecha partidista en México, encabezada por el Partido Acción Nacional (PAN), de presentarse como una «nueva derecha» en la figura de la candidata a la presidencia Xóchitl Gálvez, al igual que su relación con fenómenos propios de la derecha...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/1894 |
Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/DES-1604-2024-0060 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Right-wing PAN Mexico Indigenous Elections Derecha México Indígena Elecciones |
Sumario: | En la presente investigación se analiza la retórica de la derecha partidista en México, encabezada por el Partido Acción Nacional (PAN), de presentarse como una «nueva derecha» en la figura de la candidata a la presidencia Xóchitl Gálvez, al igual que su relación con fenómenos propios de la derecha en América Latina, como la imposición del capitalismo neoliberal. El caso de México es contrastante con la derecha de otros países de la región, donde el PAN (líder del frente de derecha actual) ha usado la apropiación en vez de una postura abiertamente racista. La metodología de esta investigación es cualitativa, con un método de estudio de caso. Los instrumentos usados en esta investigación han sido revisión bibliográfica, hemerográfica y la revisión de documentos legales para el contexto. Se concluye que el PAN muestra elementos de usurpación de identidad indígena, imposición del capitalismo neoliberal y de colonialismo interno, despojo y neoextractivismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).