From peasants to miners: The background of the strikes in the mines of Peru

Descripción del Articulo

Desde comienzos de 1969 hasta 1971, una ola de huelgas azotó los campamentos mineros de los andes peruanos. Hubo huelgas mineras en el pasado, pero nunca antes éstas fueron más de tres veces superiores a las pérdidas de toda la década anterior. Las largas huelgas incluyeron marchas de sacrificio hac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De Wind, Adrián
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1985
Institución:Universidad Católica San Pablo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica San Pablo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1026
Enlace del recurso:https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:mineros
campesinos
protestas sociales
Perú
siglo XX
Peru
peasants
20th century
Descripción
Sumario:Desde comienzos de 1969 hasta 1971, una ola de huelgas azotó los campamentos mineros de los andes peruanos. Hubo huelgas mineras en el pasado, pero nunca antes éstas fueron más de tres veces superiores a las pérdidas de toda la década anterior. Las largas huelgas incluyeron marchas de sacrificio hacia la capital, violentas confrontaciones con la policía, secuestro y muertes. La Cerro de Pasco Corporation era una subsidiaria de propiedad de la "Cerro Corporation", cuyas oficinas centrales están en Nueva York.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).