Sobre las bases psíquicas de la creación literaria

Descripción del Articulo

El olvido del carácter lingüístico de los textos literarios y la opacidad respecto a los orígenes de la experiencia literaria amenazan con sumir en un cierto marasmo a los estudios literarios. El presente artículo plantea la posibilidad de superar esta crisis asumiendo una posición nacida de la refl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Martínez, César Félix
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica San Pablo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica San Pablo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/136
Enlace del recurso:https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilística
metafísica clásica
Liberman y Maldavsky
Spitzer
Stilistics
classical metaphysics
id REVUCSP_ef97bd0853ca3745d112026aed0e1cb5
oai_identifier_str oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/136
network_acronym_str REVUCSP
network_name_str Revistas - Universidad Católica San Pablo
repository_id_str
spelling Sobre las bases psíquicas de la creación literariaSánchez Martínez, César FélixEstilísticametafísica clásicaLiberman y MaldavskySpitzerStilisticsclassical metaphysics El olvido del carácter lingüístico de los textos literarios y la opacidad respecto a los orígenes de la experiencia literaria amenazan con sumir en un cierto marasmo a los estudios literarios. El presente artículo plantea la posibilidad de superar esta crisis asumiendo una posición nacida de la reflexión radical sobre los orígenes de la experiencia literaria. Tanto las estilísticas de Liberman y Maldavsky como la de Spitzer –aunque partiendo de visiones antropológicas diversas– se fundamentan en el designio de ir hacia la base psíquica de la creación literaria y así consiguen aprovechar la riqueza significativa esencial del carácter lingüístico del texto literario. En este sentido, la imaginación simbólica tradicional y especialmente la metafísica clásica pueden iluminar la cuestión de la fons poetica, del núcleo originario de la creación literaria, brindando, además, un método fructífero de aproximación e interpretación de los textos literarios. Universidad Católica San Pablo2019-04-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículos de Revisiónapplication/pdfhttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/136Revista de Psicología; Vol. 8 Núm. 2 (2018): Revista de Psicología; 93-1152311-73972306-0565reponame:Revistas - Universidad Católica San Pabloinstname:Universidad Católica San Pabloinstacron:UCSPspahttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/136/132Derechos de autor 2018 Universidad Católica San Pablohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1362022-06-28T11:02:03Z
dc.title.none.fl_str_mv Sobre las bases psíquicas de la creación literaria
title Sobre las bases psíquicas de la creación literaria
spellingShingle Sobre las bases psíquicas de la creación literaria
Sánchez Martínez, César Félix
Estilística
metafísica clásica
Liberman y Maldavsky
Spitzer
Stilistics
classical metaphysics
title_short Sobre las bases psíquicas de la creación literaria
title_full Sobre las bases psíquicas de la creación literaria
title_fullStr Sobre las bases psíquicas de la creación literaria
title_full_unstemmed Sobre las bases psíquicas de la creación literaria
title_sort Sobre las bases psíquicas de la creación literaria
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez Martínez, César Félix
author Sánchez Martínez, César Félix
author_facet Sánchez Martínez, César Félix
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estilística
metafísica clásica
Liberman y Maldavsky
Spitzer
Stilistics
classical metaphysics
topic Estilística
metafísica clásica
Liberman y Maldavsky
Spitzer
Stilistics
classical metaphysics
description El olvido del carácter lingüístico de los textos literarios y la opacidad respecto a los orígenes de la experiencia literaria amenazan con sumir en un cierto marasmo a los estudios literarios. El presente artículo plantea la posibilidad de superar esta crisis asumiendo una posición nacida de la reflexión radical sobre los orígenes de la experiencia literaria. Tanto las estilísticas de Liberman y Maldavsky como la de Spitzer –aunque partiendo de visiones antropológicas diversas– se fundamentan en el designio de ir hacia la base psíquica de la creación literaria y así consiguen aprovechar la riqueza significativa esencial del carácter lingüístico del texto literario. En este sentido, la imaginación simbólica tradicional y especialmente la metafísica clásica pueden iluminar la cuestión de la fons poetica, del núcleo originario de la creación literaria, brindando, además, un método fructífero de aproximación e interpretación de los textos literarios.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículos de Revisión
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/136
url https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/136
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/136/132
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Universidad Católica San Pablo
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Universidad Católica San Pablo
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica San Pablo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica San Pablo
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Psicología; Vol. 8 Núm. 2 (2018): Revista de Psicología; 93-115
2311-7397
2306-0565
reponame:Revistas - Universidad Católica San Pablo
instname:Universidad Católica San Pablo
instacron:UCSP
instname_str Universidad Católica San Pablo
instacron_str UCSP
institution UCSP
reponame_str Revistas - Universidad Católica San Pablo
collection Revistas - Universidad Católica San Pablo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845972765396434944
score 13.024585
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).