Fitónimos con marca diatópica de Cajamarca en el Diccionario de Peruanismos de Juan Álvarez Vita

Descripción del Articulo

Los nombres de las plantas varían, en algunos casos, según el ámbito geográfico y pueden formar parte de diccionarios que recogen vocablos de una determinada región. El presente estudio tiene como objetivo analizar los fitónimos con la marca diatópica de Cajamarca que aparecen en el Diccionario de P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Vargas, Virgilio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica San Pablo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica San Pablo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1534
Enlace del recurso:https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1534
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:marca diatópica
diccionarios
peruanismos
Descripción
Sumario:Los nombres de las plantas varían, en algunos casos, según el ámbito geográfico y pueden formar parte de diccionarios que recogen vocablos de una determinada región. El presente estudio tiene como objetivo analizar los fitónimos con la marca diatópica de Cajamarca que aparecen en el Diccionario de Peruanismos. El Habla castellana del Perú, de Juan Alvarez Vita (2009). Para tal fin, se utilizó la metodología contrastiva, puesto que se analizaron la morfología y las definiciones lexicográficas de los fitónimos identificados. Entre los resultados más relevantes, se cuentan 80 fitónimos con estructura simple y 42, con estructura compuesta, de los cuales 21 presentan lexemas unidos y 21, lexemas separados. Desde el punto de vista semántico, 41 fitónimos presentan significados referidos al tratamiento de enfermedades; los demás se refieren a aspectos como gastronomía, brujería, cualidades ornamentales. Entre el corpus seleccionado, se identificaron fitónimos como: ishguin, pirgush, mutuy, rumilanche, anashquero, supiquegua, mote mote.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).