Coca and cultural structure in the Peruvian Andes
Descripción del Articulo
En una tarde de junio de 1975, mi esposo y yo estábamos sentado con nuestro amigo, D. Cipriano B., en su casa en la pequeña Comunidad andina de Sonqo. Nosotros éramos nuevos en la Comunidad y pasábamos todavía, el largo período inicial de investigación antropológica: aprendiendo cómo comportarnos, e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1976 |
| Institución: | Universidad Católica San Pablo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1090 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1090 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | coca estructura social área andina Andean region |
| Sumario: | En una tarde de junio de 1975, mi esposo y yo estábamos sentado con nuestro amigo, D. Cipriano B., en su casa en la pequeña Comunidad andina de Sonqo. Nosotros éramos nuevos en la Comunidad y pasábamos todavía, el largo período inicial de investigación antropológica: aprendiendo cómo comportarnos, en medio de una cultura extraña, como personas bien educadas. Estábamos todavía aprendiendo cómo saludar y despedirnos de la gente; cómo aceptar comida y comerela con naturaliad y agrado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).