Habilidades sociales y consumo de alcohol en estudiantes de dos instituciones educativas de nivel secundario de la ciudad de Arequipa

Descripción del Articulo

En este estudio se analizan las manifestaciones de las habilidades sociales y el consumo de alcohol en una muestra de adolescentes de dos instituciones educativas de la ciudad de Arequipa, con la finalidad de valorar las relaciones entre ambas variables. Para ello se tomó una muestra probabilística...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Riquelme Durand, Gema Soledad, Huamani Cahua, Julio Cesar, Arias Gallegos, Walter Lizandro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica San Pablo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica San Pablo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1475
Enlace del recurso:https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Consumo de alcohol
Adolescentes
Educación secundaria
id REVUCSP_cc9b1a6ed9f38251815bc9d006e973ad
oai_identifier_str oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1475
network_acronym_str REVUCSP
network_name_str Revistas - Universidad Católica San Pablo
repository_id_str
spelling Habilidades sociales y consumo de alcohol en estudiantes de dos instituciones educativas de nivel secundario de la ciudad de ArequipaRiquelme Durand, Gema SoledadHuamani Cahua, Julio CesarArias Gallegos, Walter LizandroHabilidades socialesConsumo de alcoholAdolescentesEducación secundariaEn este estudio se analizan las manifestaciones de las habilidades sociales y el consumo de alcohol en una muestra de adolescentes de dos instituciones educativas de la ciudad de Arequipa, con la finalidad de valorar las relaciones entre ambas variables. Para ello se tomó una muestra probabilística de 500 escolares (79.8% mujeres y 20.2% varones) de los colegios Santa Rosa de Lima y Virgen del Carmen, a quienes se les aplicó la Escala de Habilidades Sociales y el Alcohol Use Disorders Identification Test (AUDIT). Se trata de un estudio de tipo básico, cuantitativo y correlacional, que implicó el uso de pruebas estadísticas paramétricas y no paramétricas según la normalidad de los datos. Se reportó que existe una correlación inversa, baja y significativa entre las habilidades sociales y el consumo de alcohol en los escolares evaluados, con diferencias significativas según el sexo, la institución educativa de procedencia y el grado de estudios. Los resultados son objeto de análisis en el acápite de discusión de acuerdo con la información consultada.Universidad Católica San Pablo2022-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/147510.36901/psicologia.v12i1.1475Revista de Psicología; Vol. 12 Núm. 1 (2022): Revista de psicología; 107-1332311-73972306-0565reponame:Revistas - Universidad Católica San Pabloinstname:Universidad Católica San Pabloinstacron:UCSPspahttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1475/1486Derechos de autor 2022 Gema Soledad Riquelme Durand, Julio Cesar Huamani Cahua, Walter Lizandro Arias Gallegoshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ucsp.edu.pe:article/14752024-04-25T15:00:58Z
dc.title.none.fl_str_mv Habilidades sociales y consumo de alcohol en estudiantes de dos instituciones educativas de nivel secundario de la ciudad de Arequipa
title Habilidades sociales y consumo de alcohol en estudiantes de dos instituciones educativas de nivel secundario de la ciudad de Arequipa
spellingShingle Habilidades sociales y consumo de alcohol en estudiantes de dos instituciones educativas de nivel secundario de la ciudad de Arequipa
Riquelme Durand, Gema Soledad
Habilidades sociales
Consumo de alcohol
Adolescentes
Educación secundaria
title_short Habilidades sociales y consumo de alcohol en estudiantes de dos instituciones educativas de nivel secundario de la ciudad de Arequipa
title_full Habilidades sociales y consumo de alcohol en estudiantes de dos instituciones educativas de nivel secundario de la ciudad de Arequipa
title_fullStr Habilidades sociales y consumo de alcohol en estudiantes de dos instituciones educativas de nivel secundario de la ciudad de Arequipa
title_full_unstemmed Habilidades sociales y consumo de alcohol en estudiantes de dos instituciones educativas de nivel secundario de la ciudad de Arequipa
title_sort Habilidades sociales y consumo de alcohol en estudiantes de dos instituciones educativas de nivel secundario de la ciudad de Arequipa
dc.creator.none.fl_str_mv Riquelme Durand, Gema Soledad
Huamani Cahua, Julio Cesar
Arias Gallegos, Walter Lizandro
author Riquelme Durand, Gema Soledad
author_facet Riquelme Durand, Gema Soledad
Huamani Cahua, Julio Cesar
Arias Gallegos, Walter Lizandro
author_role author
author2 Huamani Cahua, Julio Cesar
Arias Gallegos, Walter Lizandro
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Habilidades sociales
Consumo de alcohol
Adolescentes
Educación secundaria
topic Habilidades sociales
Consumo de alcohol
Adolescentes
Educación secundaria
description En este estudio se analizan las manifestaciones de las habilidades sociales y el consumo de alcohol en una muestra de adolescentes de dos instituciones educativas de la ciudad de Arequipa, con la finalidad de valorar las relaciones entre ambas variables. Para ello se tomó una muestra probabilística de 500 escolares (79.8% mujeres y 20.2% varones) de los colegios Santa Rosa de Lima y Virgen del Carmen, a quienes se les aplicó la Escala de Habilidades Sociales y el Alcohol Use Disorders Identification Test (AUDIT). Se trata de un estudio de tipo básico, cuantitativo y correlacional, que implicó el uso de pruebas estadísticas paramétricas y no paramétricas según la normalidad de los datos. Se reportó que existe una correlación inversa, baja y significativa entre las habilidades sociales y el consumo de alcohol en los escolares evaluados, con diferencias significativas según el sexo, la institución educativa de procedencia y el grado de estudios. Los resultados son objeto de análisis en el acápite de discusión de acuerdo con la información consultada.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1475
10.36901/psicologia.v12i1.1475
url https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1475
identifier_str_mv 10.36901/psicologia.v12i1.1475
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1475/1486
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica San Pablo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica San Pablo
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Psicología; Vol. 12 Núm. 1 (2022): Revista de psicología; 107-133
2311-7397
2306-0565
reponame:Revistas - Universidad Católica San Pablo
instname:Universidad Católica San Pablo
instacron:UCSP
instname_str Universidad Católica San Pablo
instacron_str UCSP
institution UCSP
reponame_str Revistas - Universidad Católica San Pablo
collection Revistas - Universidad Católica San Pablo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846606955432378368
score 13.056564
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).