Presencia de berrinches en niños y niñas de 2 a 3 años
Descripción del Articulo
Se investigó la incidencia y características de berrinches en niños y niñas de 2 y 3 años pertenecientes a los 8 distritos más populosos de Arequipa, Perú. Participaron 284 niños y 271 niñas (N = 555), 183 de 2 años (96 niños y 87 niñas); 372 de 3 años (188 niños y 184 niñas). El diseño fue descript...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica San Pablo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1363 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1363 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Berrinches infancia niños niñas |
Sumario: | Se investigó la incidencia y características de berrinches en niños y niñas de 2 y 3 años pertenecientes a los 8 distritos más populosos de Arequipa, Perú. Participaron 284 niños y 271 niñas (N = 555), 183 de 2 años (96 niños y 87 niñas); 372 de 3 años (188 niños y 184 niñas). El diseño fue descriptivo correlacional. Por medio de las instituciones educativas fueron enviadas 1,325 “encuestas” a las familias; el índice de retorno fue del 42 % (555). Se aplicó una Ficha de Reporte de Conductas (que incluía datos demográficos) donde se identificaban y describían los berrinches preparada por los investigadores. Se encontraron 431 casos con berrinches y 124 casos sin berrinches, la incidencia es alta considerándose que es una muestra comunitaria. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas de berrinches y género; sí se halló significativamente mayor intensidad de berrinches en los niños; los berrinches se caracterizaron por presencia de llanto, gritos, arrojar juguetes y tirarse al suelo. Las causas básicas fueron negación de petición de objetos y realización de acciones deseadas. La estrategia más común para detenerlos fueron tratar de calmarlos y cargarlos en brazos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).