Influencia de la resiliencia en la sobrecarga subjetiva de madres de niños con trastorno de espectro autista
Descripción del Articulo
El presente artículo expone los resultados del análisis de la influencia de la resiliencia en la sobrecarga subjetiva de madres con niños que padecen el Trastorno de Espectro Autista. Para ello se tomó una muestra de 50 madres cuidadoras primarias informales, pertenecientes a una asociación anónima...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica San Pablo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/37 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/37 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resiliencia sobrecarga subjetiva trastorno de espectro autista cuidador primario informal |
id |
REVUCSP_b0ad60ff2024482984a0ba575a16ad57 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/37 |
network_acronym_str |
REVUCSP |
network_name_str |
Revistas - Universidad Católica San Pablo |
repository_id_str |
|
spelling |
Influencia de la resiliencia en la sobrecarga subjetiva de madres de niños con trastorno de espectro autistaSeperak Viera, Rosa AngélicaResilienciasobrecarga subjetivatrastorno de espectro autistacuidador primario informalEl presente artículo expone los resultados del análisis de la influencia de la resiliencia en la sobrecarga subjetiva de madres con niños que padecen el Trastorno de Espectro Autista. Para ello se tomó una muestra de 50 madres cuidadoras primarias informales, pertenecientes a una asociación anónima de Arequipa Metropolitana las cuales cumplieron ciertos criterios de inclusión y exclusión, a las cuales se les aplicó el inventario de resiliencia de Wagnild y Young y el inventario de sobrecarga subjetiva de Zarit. Los resultados concluyeron que, existen relaciones significativas entre la resiliencia y sus cinco factores, así mismo de la sobrecarga subjetiva y sus tres factores. Por último, a través de un análisis de regresión lineal, se tiene que dos de las dimensiones de la resiliencia catalogadas como satisfacción personal y auto confianza predicen el aumento de la sobrecarga subjetiva de las madres cuidadoras primarias informales.Universidad Católica San Pablo2018-12-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículos de Investigaciónapplication/pdfhttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/37Revista de Psicología; Vol. 6 Núm. 1 (2016): Revista de Psicología; 25-482311-73972306-0565reponame:Revistas - Universidad Católica San Pabloinstname:Universidad Católica San Pabloinstacron:UCSPspahttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/37/38Derechos de autor 2016 Universidad Católica San Pablohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ucsp.edu.pe:article/372022-06-28T15:40:00Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia de la resiliencia en la sobrecarga subjetiva de madres de niños con trastorno de espectro autista |
title |
Influencia de la resiliencia en la sobrecarga subjetiva de madres de niños con trastorno de espectro autista |
spellingShingle |
Influencia de la resiliencia en la sobrecarga subjetiva de madres de niños con trastorno de espectro autista Seperak Viera, Rosa Angélica Resiliencia sobrecarga subjetiva trastorno de espectro autista cuidador primario informal |
title_short |
Influencia de la resiliencia en la sobrecarga subjetiva de madres de niños con trastorno de espectro autista |
title_full |
Influencia de la resiliencia en la sobrecarga subjetiva de madres de niños con trastorno de espectro autista |
title_fullStr |
Influencia de la resiliencia en la sobrecarga subjetiva de madres de niños con trastorno de espectro autista |
title_full_unstemmed |
Influencia de la resiliencia en la sobrecarga subjetiva de madres de niños con trastorno de espectro autista |
title_sort |
Influencia de la resiliencia en la sobrecarga subjetiva de madres de niños con trastorno de espectro autista |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Seperak Viera, Rosa Angélica |
author |
Seperak Viera, Rosa Angélica |
author_facet |
Seperak Viera, Rosa Angélica |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Resiliencia sobrecarga subjetiva trastorno de espectro autista cuidador primario informal |
topic |
Resiliencia sobrecarga subjetiva trastorno de espectro autista cuidador primario informal |
description |
El presente artículo expone los resultados del análisis de la influencia de la resiliencia en la sobrecarga subjetiva de madres con niños que padecen el Trastorno de Espectro Autista. Para ello se tomó una muestra de 50 madres cuidadoras primarias informales, pertenecientes a una asociación anónima de Arequipa Metropolitana las cuales cumplieron ciertos criterios de inclusión y exclusión, a las cuales se les aplicó el inventario de resiliencia de Wagnild y Young y el inventario de sobrecarga subjetiva de Zarit. Los resultados concluyeron que, existen relaciones significativas entre la resiliencia y sus cinco factores, así mismo de la sobrecarga subjetiva y sus tres factores. Por último, a través de un análisis de regresión lineal, se tiene que dos de las dimensiones de la resiliencia catalogadas como satisfacción personal y auto confianza predicen el aumento de la sobrecarga subjetiva de las madres cuidadoras primarias informales. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos de Investigación |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/37 |
url |
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/37 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/37/38 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Universidad Católica San Pablo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Universidad Católica San Pablo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica San Pablo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica San Pablo |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Psicología; Vol. 6 Núm. 1 (2016): Revista de Psicología; 25-48 2311-7397 2306-0565 reponame:Revistas - Universidad Católica San Pablo instname:Universidad Católica San Pablo instacron:UCSP |
instname_str |
Universidad Católica San Pablo |
instacron_str |
UCSP |
institution |
UCSP |
reponame_str |
Revistas - Universidad Católica San Pablo |
collection |
Revistas - Universidad Católica San Pablo |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845972764710666240 |
score |
13.02468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).