Between shit and evil: Ethnocultural diversity in Los zorros de Arguedas

Descripción del Articulo

La obra de José María Arguedas, con diferentes énfasis, transitó entre la etnografía, el ensayo antropológico y la etnoliteratura peruana. José María, gracias a la narrativa, nos abrió una sugerente puerta para pensar el mundo andino en su etnodiversidad, en sus muchos sincretismos y mestizajes, com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melgar Bao, Ricardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1997
Institución:Universidad Católica San Pablo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica San Pablo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/683
Enlace del recurso:https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/683
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:José María Arguedas
crítica literaria
enfoque antropológico
Descripción
Sumario:La obra de José María Arguedas, con diferentes énfasis, transitó entre la etnografía, el ensayo antropológico y la etnoliteratura peruana. José María, gracias a la narrativa, nos abrió una sugerente puerta para pensar el mundo andino en su etnodiversidad, en sus muchos sincretismos y mestizajes, complementándola con sus ensayos etnológicos. Este volver sobre José María responde a una personal inquietud no saldada frente a la literatura y la antropología, la cual, por añadidura, se proyecta de cara al escritor-antrópologo o antropólogo-escritor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).