Estudio comparativo de actitudes machistas en universitarios arequipeños según su sexo

Descripción del Articulo

La presente investigación de tipo no experimental y transversal, tiene como objetivo comparar las actitudes machistas presentes en estudiantes universitarios arequipeños. Para el análisis de la variable se realizó su conceptualización y descripción, además de comparar el nivel en que se presentan la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quiroz Bejarano, Luis Joaquín, Díaz Díaz, Nayely Nikol
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica San Pablo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica San Pablo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1591
Enlace del recurso:https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes
Machismo
Estudiantes universitarios
Sexismo
Attitudes
Machism
University students
Sexism
id REVUCSP_8e61cfb7396703f77e9d42fff0216675
oai_identifier_str oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1591
network_acronym_str REVUCSP
network_name_str Revistas - Universidad Católica San Pablo
repository_id_str
spelling Estudio comparativo de actitudes machistas en universitarios arequipeños según su sexoComparative Study of Macho Attitudes  in Arequipa University Students According to SexQuiroz Bejarano, Luis Joaquín Díaz Díaz, Nayely NikolActitudesMachismoEstudiantes universitariosSexismoAttitudesMachismUniversity studentsSexismLa presente investigación de tipo no experimental y transversal, tiene como objetivo comparar las actitudes machistas presentes en estudiantes universitarios arequipeños. Para el análisis de la variable se realizó su conceptualización y descripción, además de comparar el nivel en que se presentan las actitudes machistas en los grupos determinados por el sexo. Con este propósito se utilizó la Escala de Actitudes Machistas (LEYCE), que fue elaborada y validada por Leydi Ramos Sobrevilla y Cesar Enrique Aguirre Cucho (2021). La muestra estuvo compuesta por 436 estudiantes de dos universidades privadas de Arequipa cuyas edades fluctúan entre 18 y 28 años. Los resultados reflejaron que la variable está presente en un nivel bajo en el 47.7% de la muestra, mientras que el 36% tiene un nivel medio, y el 16.3% alto. Los datos obtenidos sugieren que las actitudes machistas se encuentran principalmente en hombres.The objective of this study was to compare the machista attitudes of Arequipa university students. In addition, the study intended, to describe the macho attitudes, to recognize at what level (high, moderate, low) they were found, and finally to determine in which gender these attitudes were more frequently seen. For this purpose, the Machista Attitudes Scale (LEYCE) was used, which was developed and validated by Leydi Ramos Sobrevilla and Cesar Enrique Aguirre Cucho (2021). The sample consisted of 436 students from two private universities in Arequipa whose ages ranged from 18 to 28 years old. The results showed that 47.7% of Arequipa university students have a low level of male chauvinist attitudes, while 36% have a medium level and 16.3% have a high level. The data obtained suggest that the macho attitudes were present mainly in males rather than in females.Universidad Católica San Pablo2024-05-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/159110.36901/psicologia.v13i2.1612Revista de Psicología; Vol. 13 Núm. 2 (2023): Revista de psicología; 35-522311-73972306-056510.36901/psicologia.v13i2reponame:Revistas - Universidad Católica San Pabloinstname:Universidad Católica San Pabloinstacron:UCSPspahttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1591/1596Derechos de autor 2024 Luis Joaquín Quiroz Bejarano, Nayely Nikol Díaz Díazhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ucsp.edu.pe:article/15912025-11-13T12:54:36Z
dc.title.none.fl_str_mv Estudio comparativo de actitudes machistas en universitarios arequipeños según su sexo
Comparative Study of Macho Attitudes  in Arequipa University Students According to Sex
title Estudio comparativo de actitudes machistas en universitarios arequipeños según su sexo
spellingShingle Estudio comparativo de actitudes machistas en universitarios arequipeños según su sexo
Quiroz Bejarano, Luis Joaquín
Actitudes
Machismo
Estudiantes universitarios
Sexismo
Attitudes
Machism
University students
Sexism
title_short Estudio comparativo de actitudes machistas en universitarios arequipeños según su sexo
title_full Estudio comparativo de actitudes machistas en universitarios arequipeños según su sexo
title_fullStr Estudio comparativo de actitudes machistas en universitarios arequipeños según su sexo
title_full_unstemmed Estudio comparativo de actitudes machistas en universitarios arequipeños según su sexo
title_sort Estudio comparativo de actitudes machistas en universitarios arequipeños según su sexo
dc.creator.none.fl_str_mv Quiroz Bejarano, Luis Joaquín
Díaz Díaz, Nayely Nikol
author Quiroz Bejarano, Luis Joaquín
author_facet Quiroz Bejarano, Luis Joaquín
Díaz Díaz, Nayely Nikol
author_role author
author2 Díaz Díaz, Nayely Nikol
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Actitudes
Machismo
Estudiantes universitarios
Sexismo
Attitudes
Machism
University students
Sexism
topic Actitudes
Machismo
Estudiantes universitarios
Sexismo
Attitudes
Machism
University students
Sexism
description La presente investigación de tipo no experimental y transversal, tiene como objetivo comparar las actitudes machistas presentes en estudiantes universitarios arequipeños. Para el análisis de la variable se realizó su conceptualización y descripción, además de comparar el nivel en que se presentan las actitudes machistas en los grupos determinados por el sexo. Con este propósito se utilizó la Escala de Actitudes Machistas (LEYCE), que fue elaborada y validada por Leydi Ramos Sobrevilla y Cesar Enrique Aguirre Cucho (2021). La muestra estuvo compuesta por 436 estudiantes de dos universidades privadas de Arequipa cuyas edades fluctúan entre 18 y 28 años. Los resultados reflejaron que la variable está presente en un nivel bajo en el 47.7% de la muestra, mientras que el 36% tiene un nivel medio, y el 16.3% alto. Los datos obtenidos sugieren que las actitudes machistas se encuentran principalmente en hombres.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-05-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1591
10.36901/psicologia.v13i2.1612
url https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1591
identifier_str_mv 10.36901/psicologia.v13i2.1612
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1591/1596
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 Luis Joaquín Quiroz Bejarano, Nayely Nikol Díaz Díaz
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 Luis Joaquín Quiroz Bejarano, Nayely Nikol Díaz Díaz
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica San Pablo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica San Pablo
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Psicología; Vol. 13 Núm. 2 (2023): Revista de psicología; 35-52
2311-7397
2306-0565
10.36901/psicologia.v13i2
reponame:Revistas - Universidad Católica San Pablo
instname:Universidad Católica San Pablo
instacron:UCSP
instname_str Universidad Católica San Pablo
instacron_str UCSP
institution UCSP
reponame_str Revistas - Universidad Católica San Pablo
collection Revistas - Universidad Católica San Pablo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1849143659504599040
score 12.816421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).