Anorexia nerviosa y su abordaje neuropsicológico: A propósito de un caso

Descripción del Articulo

La anorexia nerviosa (AN) es un trastorno del comportamiento alimentario (TCA) grave,  caracterizado por un rechazo a mantener un peso “normal”, que se acompaña de rasgos obsesivos, alteración del ánimo y el pensamiento. Nuestro objetivo es realizar una evaluación neuropsicológica de un cas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zegarra-Valdivia, Jonathan, Denegri Solís, Lucía
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica San Pablo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica San Pablo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/14
Enlace del recurso:https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/14
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anorexia nerviosa
cognición social
funcionamiento ejecutivo
trastornos de la conducta alimentaria
teoría de la mente
toma de decisiones
Anorexia nervosa
social cognition
executive functioning
eating behavior disorders
theory of mind
making decisions
id REVUCSP_8a855ae9e2a91437fa0ba9f99d23e73b
oai_identifier_str oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/14
network_acronym_str REVUCSP
network_name_str Revistas - Universidad Católica San Pablo
repository_id_str
spelling Anorexia nerviosa y su abordaje neuropsicológico: A propósito de un casoZegarra-Valdivia, JonathanDenegri Solís, LucíaAnorexia nerviosacognición socialfuncionamiento ejecutivotrastornos de la conducta alimentariateoría de la mentetoma de decisionesAnorexia nervosasocial cognitionexecutive functioningeating behavior disorderstheory of mindmaking decisionsLa anorexia nerviosa (AN) es un trastorno del comportamiento alimentario (TCA) grave,  caracterizado por un rechazo a mantener un peso “normal”, que se acompaña de rasgos obsesivos, alteración del ánimo y el pensamiento. Nuestro objetivo es realizar una evaluación neuropsicológica de un caso de anorexia nerviosa, brindando especial atención a los conceptos de funciones ejecutivas y cognición social. Utilizamos el método de caso clínico de una paciente con AN, diagnosticada según el DSM-IV-TR, controlada médicamente en un hospital psiquiátrico, se le evalúa con una amplia batería clínica (Inventario Clínico Millon II, WAIS-III, Trail Making Test A-B, Tarjetas de Winsconsin, Test del ZOO, Fluencia Verbal y el IOWA Gambling Task y Test de Lectura de Mente en la Mirada). Resultados: Se encuentran rasgos esquizoides, evitativo y auto-derrotistas, además depresión y ansiedad. Presenta alteraciones en el reconocimiento de las intenciones y creencias de otros, así como alteraciones en la planificación, flexibilidad mental, razonamiento y toma de decisiones.Universidad Católica San Pablo2018-11-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículos de Investigaciónapplication/pdfhttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/14Revista de Psicología; Vol. 3 (2013): Revista de Psicología; 49-642311-73972306-0565reponame:Revistas - Universidad Católica San Pabloinstname:Universidad Católica San Pabloinstacron:UCSPspahttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/14/13Derechos de autor 2013 Universidad Católica San Pablohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ucsp.edu.pe:article/142022-06-30T11:29:21Z
dc.title.none.fl_str_mv Anorexia nerviosa y su abordaje neuropsicológico: A propósito de un caso
title Anorexia nerviosa y su abordaje neuropsicológico: A propósito de un caso
spellingShingle Anorexia nerviosa y su abordaje neuropsicológico: A propósito de un caso
Zegarra-Valdivia, Jonathan
Anorexia nerviosa
cognición social
funcionamiento ejecutivo
trastornos de la conducta alimentaria
teoría de la mente
toma de decisiones
Anorexia nervosa
social cognition
executive functioning
eating behavior disorders
theory of mind
making decisions
title_short Anorexia nerviosa y su abordaje neuropsicológico: A propósito de un caso
title_full Anorexia nerviosa y su abordaje neuropsicológico: A propósito de un caso
title_fullStr Anorexia nerviosa y su abordaje neuropsicológico: A propósito de un caso
title_full_unstemmed Anorexia nerviosa y su abordaje neuropsicológico: A propósito de un caso
title_sort Anorexia nerviosa y su abordaje neuropsicológico: A propósito de un caso
dc.creator.none.fl_str_mv Zegarra-Valdivia, Jonathan
Denegri Solís, Lucía
author Zegarra-Valdivia, Jonathan
author_facet Zegarra-Valdivia, Jonathan
Denegri Solís, Lucía
author_role author
author2 Denegri Solís, Lucía
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Anorexia nerviosa
cognición social
funcionamiento ejecutivo
trastornos de la conducta alimentaria
teoría de la mente
toma de decisiones
Anorexia nervosa
social cognition
executive functioning
eating behavior disorders
theory of mind
making decisions
topic Anorexia nerviosa
cognición social
funcionamiento ejecutivo
trastornos de la conducta alimentaria
teoría de la mente
toma de decisiones
Anorexia nervosa
social cognition
executive functioning
eating behavior disorders
theory of mind
making decisions
description La anorexia nerviosa (AN) es un trastorno del comportamiento alimentario (TCA) grave,  caracterizado por un rechazo a mantener un peso “normal”, que se acompaña de rasgos obsesivos, alteración del ánimo y el pensamiento. Nuestro objetivo es realizar una evaluación neuropsicológica de un caso de anorexia nerviosa, brindando especial atención a los conceptos de funciones ejecutivas y cognición social. Utilizamos el método de caso clínico de una paciente con AN, diagnosticada según el DSM-IV-TR, controlada médicamente en un hospital psiquiátrico, se le evalúa con una amplia batería clínica (Inventario Clínico Millon II, WAIS-III, Trail Making Test A-B, Tarjetas de Winsconsin, Test del ZOO, Fluencia Verbal y el IOWA Gambling Task y Test de Lectura de Mente en la Mirada). Resultados: Se encuentran rasgos esquizoides, evitativo y auto-derrotistas, además depresión y ansiedad. Presenta alteraciones en el reconocimiento de las intenciones y creencias de otros, así como alteraciones en la planificación, flexibilidad mental, razonamiento y toma de decisiones.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículos de Investigación
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/14
url https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/14
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/14/13
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2013 Universidad Católica San Pablo
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2013 Universidad Católica San Pablo
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica San Pablo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica San Pablo
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Psicología; Vol. 3 (2013): Revista de Psicología; 49-64
2311-7397
2306-0565
reponame:Revistas - Universidad Católica San Pablo
instname:Universidad Católica San Pablo
instacron:UCSP
instname_str Universidad Católica San Pablo
instacron_str UCSP
institution UCSP
reponame_str Revistas - Universidad Católica San Pablo
collection Revistas - Universidad Católica San Pablo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846606948578885632
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).