Amerindian rituals, cattle, and other non-humans 50 years later. ethnographicapproaches to human-animal relationships in the Andes andbeyond: Asedios etnográficos a las relaciones entre humanos y animales desde losAndes y más allá. Presentación al dossier

Descripción del Articulo

Intentaremos, antes que nada, señalar algunos elementos que podrían ayudar a contextualizar el presente número especial de Allpanchis, la revista que hace medio siglo publicara varios números especiales de gran importancia para la etnografía andina. Este número llega al final de dos décadas (entre 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Andía, Juan Javier
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica San Pablo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica San Pablo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1587
Enlace del recurso:https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1587
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ethnography
Etnografía
id REVUCSP_717964bea76ccabfea006845984097fd
oai_identifier_str oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1587
network_acronym_str REVUCSP
network_name_str Revistas - Universidad Católica San Pablo
repository_id_str
spelling Amerindian rituals, cattle, and other non-humans 50 years later. ethnographicapproaches to human-animal relationships in the Andes andbeyond: Asedios etnográficos a las relaciones entre humanos y animales desde losAndes y más allá. Presentación al dossierLos ritos ganaderos amerindios cincuenta años después: Asedios etnográficos a las relaciones entre humanos y animales desde losAndes y más allá. Presentación al dossier Rivera Andía, Juan JavierEthnographyEtnografíaIntentaremos, antes que nada, señalar algunos elementos que podrían ayudar a contextualizar el presente número especial de Allpanchis, la revista que hace medio siglo publicara varios números especiales de gran importancia para la etnografía andina. Este número llega al final de dos décadas (entre 2003 y 2023) de esfuerzos individuales y colectivos (involucrando una quincena de autores americanistas reunidos en al menos cuatro libros) en tres frentes más o menos complementarios.Universidad Católica San Pablo2024-05-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/158710.36901/1587Allpanchis; Vol. 51 Núm. 93 (2024): Los ritos ganaderos amerindios cincuenta años después; 9-24Allpanchis; Vol. 51 No. 93 (2024): Los ritos ganaderos amerindios cincuenta años después; 9-242708-89600252-883510.36901/allpanchis.v51i93reponame:Revistas - Universidad Católica San Pabloinstname:Universidad Católica San Pabloinstacron:UCSPspahttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1587/1618https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1587/1668Derechos de autor 2024 Juan Javier Rivera Andíahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ucsp.edu.pe:article/15872024-12-09T14:51:34Z
dc.title.none.fl_str_mv Amerindian rituals, cattle, and other non-humans 50 years later. ethnographicapproaches to human-animal relationships in the Andes andbeyond: Asedios etnográficos a las relaciones entre humanos y animales desde losAndes y más allá. Presentación al dossier
Los ritos ganaderos amerindios cincuenta años después: Asedios etnográficos a las relaciones entre humanos y animales desde losAndes y más allá. Presentación al dossier
title Amerindian rituals, cattle, and other non-humans 50 years later. ethnographicapproaches to human-animal relationships in the Andes andbeyond: Asedios etnográficos a las relaciones entre humanos y animales desde losAndes y más allá. Presentación al dossier
spellingShingle Amerindian rituals, cattle, and other non-humans 50 years later. ethnographicapproaches to human-animal relationships in the Andes andbeyond: Asedios etnográficos a las relaciones entre humanos y animales desde losAndes y más allá. Presentación al dossier
Rivera Andía, Juan Javier
Ethnography
Etnografía
title_short Amerindian rituals, cattle, and other non-humans 50 years later. ethnographicapproaches to human-animal relationships in the Andes andbeyond: Asedios etnográficos a las relaciones entre humanos y animales desde losAndes y más allá. Presentación al dossier
title_full Amerindian rituals, cattle, and other non-humans 50 years later. ethnographicapproaches to human-animal relationships in the Andes andbeyond: Asedios etnográficos a las relaciones entre humanos y animales desde losAndes y más allá. Presentación al dossier
title_fullStr Amerindian rituals, cattle, and other non-humans 50 years later. ethnographicapproaches to human-animal relationships in the Andes andbeyond: Asedios etnográficos a las relaciones entre humanos y animales desde losAndes y más allá. Presentación al dossier
title_full_unstemmed Amerindian rituals, cattle, and other non-humans 50 years later. ethnographicapproaches to human-animal relationships in the Andes andbeyond: Asedios etnográficos a las relaciones entre humanos y animales desde losAndes y más allá. Presentación al dossier
title_sort Amerindian rituals, cattle, and other non-humans 50 years later. ethnographicapproaches to human-animal relationships in the Andes andbeyond: Asedios etnográficos a las relaciones entre humanos y animales desde losAndes y más allá. Presentación al dossier
dc.creator.none.fl_str_mv Rivera Andía, Juan Javier
author Rivera Andía, Juan Javier
author_facet Rivera Andía, Juan Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ethnography
Etnografía
topic Ethnography
Etnografía
description Intentaremos, antes que nada, señalar algunos elementos que podrían ayudar a contextualizar el presente número especial de Allpanchis, la revista que hace medio siglo publicara varios números especiales de gran importancia para la etnografía andina. Este número llega al final de dos décadas (entre 2003 y 2023) de esfuerzos individuales y colectivos (involucrando una quincena de autores americanistas reunidos en al menos cuatro libros) en tres frentes más o menos complementarios.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-05-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1587
10.36901/1587
url https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1587
identifier_str_mv 10.36901/1587
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1587/1618
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1587/1668
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 Juan Javier Rivera Andía
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 Juan Javier Rivera Andía
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica San Pablo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica San Pablo
dc.source.none.fl_str_mv Allpanchis; Vol. 51 Núm. 93 (2024): Los ritos ganaderos amerindios cincuenta años después; 9-24
Allpanchis; Vol. 51 No. 93 (2024): Los ritos ganaderos amerindios cincuenta años después; 9-24
2708-8960
0252-8835
10.36901/allpanchis.v51i93
reponame:Revistas - Universidad Católica San Pablo
instname:Universidad Católica San Pablo
instacron:UCSP
instname_str Universidad Católica San Pablo
instacron_str UCSP
institution UCSP
reponame_str Revistas - Universidad Católica San Pablo
collection Revistas - Universidad Católica San Pablo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846606946305572864
score 12.896086
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).