Presentation: The War in the Andes
Descripción del Articulo
En este número Allpanchis asume el reto de abordar un problema fundamental, sobre el cual existen muy pocos estudios y casi ningún debate: campesinado y violencia política en los Andes. Como para recalcar la languidez de este debate en las ciencias sociales peruanas, el eje del número lo constituye...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1992 |
Institución: | Universidad Católica San Pablo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/802 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/802 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | campesinado violencia política Orin Starn debate académico peasantry political violence |
Sumario: | En este número Allpanchis asume el reto de abordar un problema fundamental, sobre el cual existen muy pocos estudios y casi ningún debate: campesinado y violencia política en los Andes. Como para recalcar la languidez de este debate en las ciencias sociales peruanas, el eje del número lo constituye un polémico artículo del antropólogo norteamericano Orin Starn, comentado y criticado por sus colegas y paisanos: Frank Salomon, Linda Seligman, Mark Thurner, Deborah Poole y Gerardo Rénique, este último peruano residente en los EEUU. A ellos se suma Juan Ansión, "desconcertado e irritado" según confesión propia, ante este ajuste de cuentas entre norteños. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).