Papel de la familia en la educación de la afectividad
Descripción del Articulo
El papel que la familia cumple en la educación del ser humano es innegable; sin un ámbito propicio que ayude a su perfeccionamiento, la persona humana difícilmente podrá alcanzarlo. El presente trabajo intenta mostrar cómo es que en el seno familiar se puede y se debe ayudar a la persona a ejercer u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica San Pablo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/5 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/5 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | afectividad pasiones apetito concupiscible apetito irascible educación voluntad, hábitos virtudes affective pations appetite concupiscible appetite irascible education volition habits virtues |
Sumario: | El papel que la familia cumple en la educación del ser humano es innegable; sin un ámbito propicio que ayude a su perfeccionamiento, la persona humana difícilmente podrá alcanzarlo. El presente trabajo intenta mostrar cómo es que en el seno familiar se puede y se debe ayudar a la persona a ejercer un gobierno de sí misma. El recorrido que hacemos para mostrar esta realidad se basa en el pensamiento de Santo Tomás de Aquino, quien propone que la afectividad humana es posible de ser gobernada por la razón. A partir de esto es que entendemos que la afectividad también es posible de ser educada; pero para que ello se dé, la labor educativa debe realizarse desde los primeros años de vida; es por ello que planteamos la importancia de la familia en esta noble labor. A lo largo del trabajo intentamos mostrar cómo esta realidad es posible a partir del desarrollo de hábitos (necesarios para la posterior vivencia de la virtud) que permitan el uso de la recta razón y el gobierno voluntario de la esfera afectiva de la persona humana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).