Estilos de afrontamiento y el bienestar psicológico de los alumnos de Psicología de la Universidad Católica de Santa María

Descripción del Articulo

En la actualidad, hablar de estrés es muy común y es importante estudiar las formas de afrontarlo, por eso nuestro objetivo es establecer el tipo de relación entre los estilos de afrontamiento y el bienestar psicológico de los alumnos de psicología de la Universidad Católica de Santa María en Arequ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quintanilla Acosta, Andrea
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica San Pablo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica San Pablo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1398
Enlace del recurso:https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1398
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de afrontamiento
bienestar psicológico
estrés
id REVUCSP_355a4f9662de99d050757ff0fbc3df10
oai_identifier_str oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1398
network_acronym_str REVUCSP
network_name_str Revistas - Universidad Católica San Pablo
repository_id_str
spelling Estilos de afrontamiento y el bienestar psicológico de los alumnos de Psicología de la Universidad Católica de Santa MaríaQuintanilla Acosta, AndreaEstilos de afrontamientobienestar psicológicoestrésEn la actualidad, hablar de estrés es muy común y es importante estudiar las formas de afrontarlo, por eso nuestro objetivo es establecer el tipo de relación entre los estilos de afrontamiento y el bienestar psicológico de los alumnos de psicología de la Universidad Católica de Santa María en Arequipa. Para ello se hizo un estudio correlacional con 120 participantes a los que se les aplicó el Cuestionario de Afrontamiento al Estrés (CAE) y la Escala de Bienestar Psicológico (BIEPS). Para obtener los resultados se aplicó la correlación de Pearson obteniendo que los estudiantes de psicologia que autoperciben un mayor bienestar psicológico utilizan técnicas de afrontamiento de focalización en la solución del problema, revaluación positiva y búsqueda de apoyo social, ya que presentan correlaciones significativas positivas moderadas. Entonces las personas con un elevado bienestar se caracterizaron por analizar la causa de los problemas de un modo sistemático, ver el lado positivo y pedir ayuda.Universidad Católica San Pablo2022-02-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/139810.36901/psicologia.v11i2.1398Revista de Psicología; Vol. 11 Núm. 2 (2021): Revista de Psicología; 69-832311-73972306-0565reponame:Revistas - Universidad Católica San Pabloinstname:Universidad Católica San Pabloinstacron:UCSPspahttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1398/1418Derechos de autor 2022 Andrea Quintanilla Acostahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ucsp.edu.pe:article/13982024-04-25T15:04:48Z
dc.title.none.fl_str_mv Estilos de afrontamiento y el bienestar psicológico de los alumnos de Psicología de la Universidad Católica de Santa María
title Estilos de afrontamiento y el bienestar psicológico de los alumnos de Psicología de la Universidad Católica de Santa María
spellingShingle Estilos de afrontamiento y el bienestar psicológico de los alumnos de Psicología de la Universidad Católica de Santa María
Quintanilla Acosta, Andrea
Estilos de afrontamiento
bienestar psicológico
estrés
title_short Estilos de afrontamiento y el bienestar psicológico de los alumnos de Psicología de la Universidad Católica de Santa María
title_full Estilos de afrontamiento y el bienestar psicológico de los alumnos de Psicología de la Universidad Católica de Santa María
title_fullStr Estilos de afrontamiento y el bienestar psicológico de los alumnos de Psicología de la Universidad Católica de Santa María
title_full_unstemmed Estilos de afrontamiento y el bienestar psicológico de los alumnos de Psicología de la Universidad Católica de Santa María
title_sort Estilos de afrontamiento y el bienestar psicológico de los alumnos de Psicología de la Universidad Católica de Santa María
dc.creator.none.fl_str_mv Quintanilla Acosta, Andrea
author Quintanilla Acosta, Andrea
author_facet Quintanilla Acosta, Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estilos de afrontamiento
bienestar psicológico
estrés
topic Estilos de afrontamiento
bienestar psicológico
estrés
description En la actualidad, hablar de estrés es muy común y es importante estudiar las formas de afrontarlo, por eso nuestro objetivo es establecer el tipo de relación entre los estilos de afrontamiento y el bienestar psicológico de los alumnos de psicología de la Universidad Católica de Santa María en Arequipa. Para ello se hizo un estudio correlacional con 120 participantes a los que se les aplicó el Cuestionario de Afrontamiento al Estrés (CAE) y la Escala de Bienestar Psicológico (BIEPS). Para obtener los resultados se aplicó la correlación de Pearson obteniendo que los estudiantes de psicologia que autoperciben un mayor bienestar psicológico utilizan técnicas de afrontamiento de focalización en la solución del problema, revaluación positiva y búsqueda de apoyo social, ya que presentan correlaciones significativas positivas moderadas. Entonces las personas con un elevado bienestar se caracterizaron por analizar la causa de los problemas de un modo sistemático, ver el lado positivo y pedir ayuda.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-02-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1398
10.36901/psicologia.v11i2.1398
url https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1398
identifier_str_mv 10.36901/psicologia.v11i2.1398
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1398/1418
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Andrea Quintanilla Acosta
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Andrea Quintanilla Acosta
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica San Pablo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica San Pablo
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Psicología; Vol. 11 Núm. 2 (2021): Revista de Psicología; 69-83
2311-7397
2306-0565
reponame:Revistas - Universidad Católica San Pablo
instname:Universidad Católica San Pablo
instacron:UCSP
instname_str Universidad Católica San Pablo
instacron_str UCSP
institution UCSP
reponame_str Revistas - Universidad Católica San Pablo
collection Revistas - Universidad Católica San Pablo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845972765927014400
score 13.055096
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).