Estilos de afrontamiento al estrés y bienestar psicológico en ingresantes a una universidad pública del Callao

Descripción del Articulo

La finalidad de esta tesis era descubrir la relación entre los estilos de afrontamiento al estrés y el bienestar psicológico, de los ingresantes a una universidad pública del Callao 2020. La población de ingresantes está conformada por 1,039 ingresantes de ambos sexos, desde los 16 hasta 48 años, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oviedo Alvarez, Ana María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4305
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de Afrontamiento al Estrés
bienestar psicológico
ingresantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La finalidad de esta tesis era descubrir la relación entre los estilos de afrontamiento al estrés y el bienestar psicológico, de los ingresantes a una universidad pública del Callao 2020. La población de ingresantes está conformada por 1,039 ingresantes de ambos sexos, desde los 16 hasta 48 años, de las 11Facultades, y 17 Escuelas Profesionales de la Universidad pública del Callao 2020. Se utilizó como instrumento de medición el Cuestionario de Estilos de Afrontamiento al Estrés COPE de Carver, 1989, adaptado por Casuso 1996, y de la Escala de Bienestar Psicológico - BIEPS-A, creada por Casullo y Castro adaptada por Casullo, Martínez y Morote (2002). Se concluyó que existen correlaciones positivas y significativas entre los estilos de afrontamiento al estrés orientados en el problema, y el estilo de afrontamiento al estrés orientado en la emoción y el bienestar psicológico, en tanto, se encontraron correlaciones negativas y significativas entre en los otros estilos adicionales de afrontamiento al estrés y el bienestar psicológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).