Eficacia de un programa psicoeducativo en adolescentes con déficit de habilidades sociales de Juliaca

Descripción del Articulo

Con el objetivo de determinar la eficacia del programa “Mis habilidades, Mi fortaleza” en adolescentes con déficit de habilidades sociales de la Institución Educativa Secundaria Dos de Mayo de Caracoto, Juliaca, se realizó un estudio de diseño cuasi-experimental, con pre y post intervención. La pobl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ururi-Aguilar, Lourdes, Mamani-Benito, Oscar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica San Pablo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica San Pablo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1238
Enlace del recurso:https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
prevención primaria
programa psicoeducativo
id REVUCSP_2bcabcfb707b3801414f36364df82287
oai_identifier_str oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1238
network_acronym_str REVUCSP
network_name_str Revistas - Universidad Católica San Pablo
repository_id_str
spelling Eficacia de un programa psicoeducativo en adolescentes con déficit de habilidades sociales de JuliacaUruri-Aguilar, LourdesMamani-Benito, OscarHabilidades socialesprevención primariaprograma psicoeducativoCon el objetivo de determinar la eficacia del programa “Mis habilidades, Mi fortaleza” en adolescentes con déficit de habilidades sociales de la Institución Educativa Secundaria Dos de Mayo de Caracoto, Juliaca, se realizó un estudio de diseño cuasi-experimental, con pre y post intervención. La población estuvo conformada por 52 adolescentes del 1er y 2do grado de secundaria, quienes fueron distribuidos en dos grupos de investigación: experimental (22) y control (30). Para la medición de la variable dependiente se recurrió a la escala de Habilidades Sociales de Gismero, y en cuanto a la variable independiente, esta corresponde al programa psicoeducativo, que consto de 8 sesiones aplicadas con metodología participativa y talleres vivenciales. Los resultados en el grupo experimental indican una diferencia en los puntajes de la media antes (76.81) y después (110.54) de la intervención, y según el estadístico de prueba el incremento es significativo (p= .000). En cuanto al grupo control, también se evidencian diferencias, sin embargo, estas no son significativas (p= .070). Se concluye que el programa “Mis habilidades, Mi fortaleza” es eficaz para desarrollar habilidades sociales en adolescentes con déficit de habilidades, siendo los aprendizajes generados el impulso para el desarrollo de competencias emocionales, en este caso, en una población vulnerable como son los estudiantes de la institución educativa Dos de Mayo de Caracoto, Juliaca.Universidad Católica San Pablo2021-01-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículos de Investigaciónapplication/pdfhttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/123810.36901/psicologia.v10i2.1238Revista de Psicología; Vol. 10 Núm. 2 (2020): Revista de Psicología; 13-242311-73972306-0565reponame:Revistas - Universidad Católica San Pabloinstname:Universidad Católica San Pabloinstacron:UCSPspahttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1238/601Derechos de autor 2020 Lourdes Ururi-Aguilar, Oscar Mamani-Benitohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ucsp.edu.pe:article/12382021-12-06T21:02:36Z
dc.title.none.fl_str_mv Eficacia de un programa psicoeducativo en adolescentes con déficit de habilidades sociales de Juliaca
title Eficacia de un programa psicoeducativo en adolescentes con déficit de habilidades sociales de Juliaca
spellingShingle Eficacia de un programa psicoeducativo en adolescentes con déficit de habilidades sociales de Juliaca
Ururi-Aguilar, Lourdes
Habilidades sociales
prevención primaria
programa psicoeducativo
title_short Eficacia de un programa psicoeducativo en adolescentes con déficit de habilidades sociales de Juliaca
title_full Eficacia de un programa psicoeducativo en adolescentes con déficit de habilidades sociales de Juliaca
title_fullStr Eficacia de un programa psicoeducativo en adolescentes con déficit de habilidades sociales de Juliaca
title_full_unstemmed Eficacia de un programa psicoeducativo en adolescentes con déficit de habilidades sociales de Juliaca
title_sort Eficacia de un programa psicoeducativo en adolescentes con déficit de habilidades sociales de Juliaca
dc.creator.none.fl_str_mv Ururi-Aguilar, Lourdes
Mamani-Benito, Oscar
author Ururi-Aguilar, Lourdes
author_facet Ururi-Aguilar, Lourdes
Mamani-Benito, Oscar
author_role author
author2 Mamani-Benito, Oscar
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Habilidades sociales
prevención primaria
programa psicoeducativo
topic Habilidades sociales
prevención primaria
programa psicoeducativo
description Con el objetivo de determinar la eficacia del programa “Mis habilidades, Mi fortaleza” en adolescentes con déficit de habilidades sociales de la Institución Educativa Secundaria Dos de Mayo de Caracoto, Juliaca, se realizó un estudio de diseño cuasi-experimental, con pre y post intervención. La población estuvo conformada por 52 adolescentes del 1er y 2do grado de secundaria, quienes fueron distribuidos en dos grupos de investigación: experimental (22) y control (30). Para la medición de la variable dependiente se recurrió a la escala de Habilidades Sociales de Gismero, y en cuanto a la variable independiente, esta corresponde al programa psicoeducativo, que consto de 8 sesiones aplicadas con metodología participativa y talleres vivenciales. Los resultados en el grupo experimental indican una diferencia en los puntajes de la media antes (76.81) y después (110.54) de la intervención, y según el estadístico de prueba el incremento es significativo (p= .000). En cuanto al grupo control, también se evidencian diferencias, sin embargo, estas no son significativas (p= .070). Se concluye que el programa “Mis habilidades, Mi fortaleza” es eficaz para desarrollar habilidades sociales en adolescentes con déficit de habilidades, siendo los aprendizajes generados el impulso para el desarrollo de competencias emocionales, en este caso, en una población vulnerable como son los estudiantes de la institución educativa Dos de Mayo de Caracoto, Juliaca.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-01-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículos de Investigación
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1238
10.36901/psicologia.v10i2.1238
url https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1238
identifier_str_mv 10.36901/psicologia.v10i2.1238
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1238/601
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Lourdes Ururi-Aguilar, Oscar Mamani-Benito
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Lourdes Ururi-Aguilar, Oscar Mamani-Benito
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica San Pablo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica San Pablo
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Psicología; Vol. 10 Núm. 2 (2020): Revista de Psicología; 13-24
2311-7397
2306-0565
reponame:Revistas - Universidad Católica San Pablo
instname:Universidad Católica San Pablo
instacron:UCSP
instname_str Universidad Católica San Pablo
instacron_str UCSP
institution UCSP
reponame_str Revistas - Universidad Católica San Pablo
collection Revistas - Universidad Católica San Pablo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846606955247828992
score 13.040751
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).