PROPOSAL FOR AN UNIVERSITY PROFILE BASED ON COMPETENCIES

Descripción del Articulo

El presente trabajo, propone un perfil universitario, basado en las competencias generales del proyecto Tuning America Latina, para lo cual se agrupan las competencias en Referentes, (según Modelo V de la UDUAL) lo que permite desde esta perspectiva, observar que las competencias orientadas al saber...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luis Fernando Diaz Basurco
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:Revistas - Universidad Católica de Santa María
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.ucsm.edu.pe:article/39
Enlace del recurso:https://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/39
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfil
Competencias
Saber
Ser
Hacer
Trascender
Descripción
Sumario:El presente trabajo, propone un perfil universitario, basado en las competencias generales del proyecto Tuning America Latina, para lo cual se agrupan las competencias en Referentes, (según Modelo V de la UDUAL) lo que permite desde esta perspectiva, observar que las competencias orientadas al saber y al trascender son las de mayor importancia en el proyecto Tuning, es decir trascender con conocimiento, sin restar importancia al aspecto conductual y ético del egresado. Por tratarse de un perfil universitario basado en competencias generales es evidente que las competencias relacionadas al saber hacer tienen un menor grado de importancia, sin embargo queda pendiente realizar un trabajo similar para perfiles profesionales, considerando las competencias especificas de cada especialidad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).