CALIDAD DEL SERVICIO DE LAS PICANTERIAS DE LA CIUDAD DE AREQUIPA

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es determinar la satisfacción de los jóvenes de los niveles socioeconómicos A y B de la ciudad de Arequipa de la calidad del merchandising visual, del mix de marketing y del servicio de post compra que reciben en las picanterías de la ciudad de Arequipa. El método a t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luis Vargas Espinoza
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:Revistas - Universidad Católica de Santa María
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.ucsm.edu.pe:article/333
Enlace del recurso:https://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/333
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:niveles socioeconómicos
merchandising visual
picantería
id REVUCSM_6c6519fe1cd0aa51e89da1407e23643f
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.ucsm.edu.pe:article/333
network_acronym_str REVUCSM
network_name_str Revistas - Universidad Católica de Santa María
repository_id_str
spelling CALIDAD DEL SERVICIO DE LAS PICANTERIAS DE LA CIUDAD DE AREQUIPA CALIDAD DEL SERVICIO DE LAS PICANTERIAS DE LA CIUDAD DE AREQUIPALuis Vargas Espinozaniveles socioeconómicosmerchandising visualpicanteríaEl objetivo de la investigación es determinar la satisfacción de los jóvenes de los niveles socioeconómicos A y B de la ciudad de Arequipa de la calidad del merchandising visual, del mix de marketing y del servicio de post compra que reciben en las picanterías de la ciudad de Arequipa. El método a través de una investigación descriptiva, con la intención de conocer si las nuevas generaciones mantenían la tradición Picantera, es que la población delimitada para el presente trabajo son los jóvenes de 18 a los 24 años de los niveles socioeconómicos A y B, para calcular el tamaño de muestra se utilizó la fórmula para poblaciones finitas por conglomerados con un nivel de confianza del 95%, una probabilidad de que asistan a una picantería del 20% y un error muestral de 7.2%. en cuanto a los resultados a nivel general el 83.08% de los jóvenes se encuentran satisfechos con la calidad del servicio, mientras que en la dimensión de merchandising visual el 84.41% de los jóvenes se encuentran satisfechos con la calidad de los diez ítems, en la dimensión del mix de marketing el 81.30% de los jóvenes se encuentran satisfechos con los catorce ítems de dicha dimensión , y finalmente en la dimensión de post compra el 85.41% de los jóvenes se encuentran satisfechos con la calidad del servicio en sus cinco ítemsEl objetivo de la investigación es determinar la satisfacción de los jóvenes de los niveles socioeconómicos A y B de la ciudad de Arequipa de la calidad del merchandising visual, del mix de marketing y del servicio de post compra que reciben en las picanterías de la ciudad de Arequipa. El método a través de una investigación descriptiva, con la intención de conocer si las nuevas generaciones mantenían la tradición Picantera, es que la población delimitada para el presente trabajo son los jóvenes de 18 a los 24 años de los niveles socioeconómicos A y B, para calcular el tamaño de muestra se utilizó la fórmula para poblaciones finitas por conglomerados con un nivel de confianza del 95%, una probabilidad de que asistan a una picantería del 20% y un error muestral de 7.2%. en cuanto a los resultados a nivel general el 83.08% de los jóvenes se encuentran satisfechos con la calidad del servicio, mientras que en la dimensión de merchandising visual el 84.41% de los jóvenes se encuentran satisfechos con la calidad de los diez ítems, en la dimensión del mix de marketing el 81.30% de los jóvenes se encuentran satisfechos con los catorce ítems de dicha dimensión , y finalmente en la dimensión de post compra el 85.41% de los jóvenes se encuentran satisfechos con la calidad del servicio en sus cinco ítemsUniversidad Católica de Santa María2023-01-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/33310.35286/veritas.v23i1.333Veritas; Vol. 23 Núm. 1 (2022): Vol. 23 Núm. 1 (2022): VÉRITAS: Investigación, Innovación y Desarrollo; 35-38Veritas; Vol. 23 Núm. 1 (2022): Vol. 23 Núm. 1 (2022): VÉRITAS: Investigación, Innovación y Desarrollo; 35-38Veritas; Vol. 23 Núm. 1 (2022): Vol. 23 Núm. 1 (2022): VÉRITAS: Investigación, Innovación y Desarrollo; 35-381684-78221684-782210.35286/veritas.v23i1reponame:Revistas - Universidad Católica de Santa Maríainstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMspahttps://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/333/250Derechos de autor 2023 Veritasinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.ucsm.edu.pe:article/3332023-01-06T15:35:22Z
dc.title.none.fl_str_mv CALIDAD DEL SERVICIO DE LAS PICANTERIAS DE LA CIUDAD DE AREQUIPA
CALIDAD DEL SERVICIO DE LAS PICANTERIAS DE LA CIUDAD DE AREQUIPA

title CALIDAD DEL SERVICIO DE LAS PICANTERIAS DE LA CIUDAD DE AREQUIPA
spellingShingle CALIDAD DEL SERVICIO DE LAS PICANTERIAS DE LA CIUDAD DE AREQUIPA
Luis Vargas Espinoza
niveles socioeconómicos
merchandising visual
picantería
title_short CALIDAD DEL SERVICIO DE LAS PICANTERIAS DE LA CIUDAD DE AREQUIPA
title_full CALIDAD DEL SERVICIO DE LAS PICANTERIAS DE LA CIUDAD DE AREQUIPA
title_fullStr CALIDAD DEL SERVICIO DE LAS PICANTERIAS DE LA CIUDAD DE AREQUIPA
title_full_unstemmed CALIDAD DEL SERVICIO DE LAS PICANTERIAS DE LA CIUDAD DE AREQUIPA
title_sort CALIDAD DEL SERVICIO DE LAS PICANTERIAS DE LA CIUDAD DE AREQUIPA
dc.creator.none.fl_str_mv Luis Vargas Espinoza
author Luis Vargas Espinoza
author_facet Luis Vargas Espinoza
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv niveles socioeconómicos
merchandising visual
picantería
topic niveles socioeconómicos
merchandising visual
picantería
description El objetivo de la investigación es determinar la satisfacción de los jóvenes de los niveles socioeconómicos A y B de la ciudad de Arequipa de la calidad del merchandising visual, del mix de marketing y del servicio de post compra que reciben en las picanterías de la ciudad de Arequipa. El método a través de una investigación descriptiva, con la intención de conocer si las nuevas generaciones mantenían la tradición Picantera, es que la población delimitada para el presente trabajo son los jóvenes de 18 a los 24 años de los niveles socioeconómicos A y B, para calcular el tamaño de muestra se utilizó la fórmula para poblaciones finitas por conglomerados con un nivel de confianza del 95%, una probabilidad de que asistan a una picantería del 20% y un error muestral de 7.2%. en cuanto a los resultados a nivel general el 83.08% de los jóvenes se encuentran satisfechos con la calidad del servicio, mientras que en la dimensión de merchandising visual el 84.41% de los jóvenes se encuentran satisfechos con la calidad de los diez ítems, en la dimensión del mix de marketing el 81.30% de los jóvenes se encuentran satisfechos con los catorce ítems de dicha dimensión , y finalmente en la dimensión de post compra el 85.41% de los jóvenes se encuentran satisfechos con la calidad del servicio en sus cinco ítems
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-01-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/333
10.35286/veritas.v23i1.333
url https://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/333
identifier_str_mv 10.35286/veritas.v23i1.333
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/333/250
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Veritas
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Veritas
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
dc.source.none.fl_str_mv Veritas; Vol. 23 Núm. 1 (2022): Vol. 23 Núm. 1 (2022): VÉRITAS: Investigación, Innovación y Desarrollo; 35-38
Veritas; Vol. 23 Núm. 1 (2022): Vol. 23 Núm. 1 (2022): VÉRITAS: Investigación, Innovación y Desarrollo; 35-38
Veritas; Vol. 23 Núm. 1 (2022): Vol. 23 Núm. 1 (2022): VÉRITAS: Investigación, Innovación y Desarrollo; 35-38
1684-7822
1684-7822
10.35286/veritas.v23i1
reponame:Revistas - Universidad Católica de Santa María
instname:Universidad Católica de Santa María
instacron:UCSM
instname_str Universidad Católica de Santa María
instacron_str UCSM
institution UCSM
reponame_str Revistas - Universidad Católica de Santa María
collection Revistas - Universidad Católica de Santa María
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846064239055208448
score 13.035174
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).