BIODIVERSIDAD Y CULTURA ALIADOS DEL ECOTURISMO: CASO COMUNIDAD NATIVA DE SANTA ROSA DE HUACARIA – RBM

Descripción del Articulo

La Comunidad Nativa de Santa Rosa de Huacaria tiene pobladores Wachipaeris, Matshigenga y algunos de origen Quechua. Esta comunidad tiene riqueza biológica y cultural, por su ubicación en la RBM (Reserva de la Biosfera del Manu), lo que dio la iniciativa del Ecoturismo Comunal, para beneficio de tod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nohemi Villena Hurtado
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:Revistas - Universidad Católica de Santa María
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.ucsm.edu.pe:article/57
Enlace del recurso:https://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/57
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Etnias
riqueza biologica
ecoturismo comunal
atractivo turistico
especies nativas
id REVUCSM_6039981b2485baae44aeed4f5936506d
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.ucsm.edu.pe:article/57
network_acronym_str REVUCSM
network_name_str Revistas - Universidad Católica de Santa María
repository_id_str
spelling BIODIVERSIDAD Y CULTURA ALIADOS DEL ECOTURISMO: CASO COMUNIDAD NATIVA DE SANTA ROSA DE HUACARIA – RBMNohemi Villena HurtadoEtniasriqueza biologicaecoturismo comunalatractivo turisticoespecies nativasLa Comunidad Nativa de Santa Rosa de Huacaria tiene pobladores Wachipaeris, Matshigenga y algunos de origen Quechua. Esta comunidad tiene riqueza biológica y cultural, por su ubicación en la RBM (Reserva de la Biosfera del Manu), lo que dio la iniciativa del Ecoturismo Comunal, para beneficio de todos sus integrantes y cuidado de su entorno. Se inició con Talleres Participativos, Diagnósticos con Identificación de Atractivos Turísticos, Construcción de una Tienda de Artesanía, Eventos de Capacitación a la Población y la Aprobación de un Reglamento de Uso Turístico Comunal, así como la constitución de un Comité de Turismo. También se implemento un huerto de plantas medicinales, el mantenimiento de la parcela agrícola con especies nativas y la constitución de un Tambo Turístico en la Comunidad.Universidad Católica de Santa María2017-07-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/57Veritas; Vol. 9 Núm. 1 (2005): VÉRITAS: Investigación, Innovación y Desarrollo; 47-51Veritas; Vol. 9 Núm. 1 (2005): VÉRITAS: Investigación, Innovación y Desarrollo; 47-51Veritas; Vol. 9 Núm. 1 (2005): VÉRITAS: Investigación, Innovación y Desarrollo; 47-511684-78221684-7822reponame:Revistas - Universidad Católica de Santa Maríainstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMspahttps://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/57/50info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.ucsm.edu.pe:article/572017-07-14T16:18:57Z
dc.title.none.fl_str_mv
BIODIVERSIDAD Y CULTURA ALIADOS DEL ECOTURISMO: CASO COMUNIDAD NATIVA DE SANTA ROSA DE HUACARIA – RBM

title BIODIVERSIDAD Y CULTURA ALIADOS DEL ECOTURISMO: CASO COMUNIDAD NATIVA DE SANTA ROSA DE HUACARIA – RBM
spellingShingle BIODIVERSIDAD Y CULTURA ALIADOS DEL ECOTURISMO: CASO COMUNIDAD NATIVA DE SANTA ROSA DE HUACARIA – RBM
Nohemi Villena Hurtado
Etnias
riqueza biologica
ecoturismo comunal
atractivo turistico
especies nativas
title_short BIODIVERSIDAD Y CULTURA ALIADOS DEL ECOTURISMO: CASO COMUNIDAD NATIVA DE SANTA ROSA DE HUACARIA – RBM
title_full BIODIVERSIDAD Y CULTURA ALIADOS DEL ECOTURISMO: CASO COMUNIDAD NATIVA DE SANTA ROSA DE HUACARIA – RBM
title_fullStr BIODIVERSIDAD Y CULTURA ALIADOS DEL ECOTURISMO: CASO COMUNIDAD NATIVA DE SANTA ROSA DE HUACARIA – RBM
title_full_unstemmed BIODIVERSIDAD Y CULTURA ALIADOS DEL ECOTURISMO: CASO COMUNIDAD NATIVA DE SANTA ROSA DE HUACARIA – RBM
title_sort BIODIVERSIDAD Y CULTURA ALIADOS DEL ECOTURISMO: CASO COMUNIDAD NATIVA DE SANTA ROSA DE HUACARIA – RBM
dc.creator.none.fl_str_mv Nohemi Villena Hurtado
author Nohemi Villena Hurtado
author_facet Nohemi Villena Hurtado
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Etnias
riqueza biologica
ecoturismo comunal
atractivo turistico
especies nativas
topic Etnias
riqueza biologica
ecoturismo comunal
atractivo turistico
especies nativas
description La Comunidad Nativa de Santa Rosa de Huacaria tiene pobladores Wachipaeris, Matshigenga y algunos de origen Quechua. Esta comunidad tiene riqueza biológica y cultural, por su ubicación en la RBM (Reserva de la Biosfera del Manu), lo que dio la iniciativa del Ecoturismo Comunal, para beneficio de todos sus integrantes y cuidado de su entorno. Se inició con Talleres Participativos, Diagnósticos con Identificación de Atractivos Turísticos, Construcción de una Tienda de Artesanía, Eventos de Capacitación a la Población y la Aprobación de un Reglamento de Uso Turístico Comunal, así como la constitución de un Comité de Turismo. También se implemento un huerto de plantas medicinales, el mantenimiento de la parcela agrícola con especies nativas y la constitución de un Tambo Turístico en la Comunidad.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/57
url https://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/57
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/57/50
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
dc.source.none.fl_str_mv Veritas; Vol. 9 Núm. 1 (2005): VÉRITAS: Investigación, Innovación y Desarrollo; 47-51
Veritas; Vol. 9 Núm. 1 (2005): VÉRITAS: Investigación, Innovación y Desarrollo; 47-51
Veritas; Vol. 9 Núm. 1 (2005): VÉRITAS: Investigación, Innovación y Desarrollo; 47-51
1684-7822
1684-7822
reponame:Revistas - Universidad Católica de Santa María
instname:Universidad Católica de Santa María
instacron:UCSM
instname_str Universidad Católica de Santa María
instacron_str UCSM
institution UCSM
reponame_str Revistas - Universidad Católica de Santa María
collection Revistas - Universidad Católica de Santa María
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1808013607632371712
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).