Nivel de actividad física en docentes de colegios estatales de un distrito de Lima

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar el nivel de actividad física en docentes de colegios estatales del distrito de Independencia. Materiales y métodos: Estudio descriptivo transversal. La población estuvo constituido por docentes de tres colegios estatales ubicados en el distrito de Independencia, en Lima Norte....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado, Leticia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:Health care & global health
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.openhgh.org:article/17
Enlace del recurso:http://revista.uch.edu.pe/index.php/hgh/article/view/17
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad física
docentes
Perú
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar el nivel de actividad física en docentes de colegios estatales del distrito de Independencia. Materiales y métodos: Estudio descriptivo transversal. La población estuvo constituido por docentes de tres colegios estatales ubicados en el distrito de Independencia, en Lima Norte. Participaron 103 docentes, de los cuales tres fueron excluidos por no cumplir con los criterios del estudio. El instrumento empleado fue la versión corta del Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ). Resultados: La edad media de los docentes participantes fue 46,94 años (DE: 10,23; Min: 21; Max: 74). El 55% estuvo constituido por varones y la fracción restante por mujeres. El nivel de actividad física en el 58% fue moderada, 37% alta y 5% baja. Conclusiones: Una alta proporción de los docentes de colegios estatales resultaron físicamente activos. Por lo que debe mantenerse y/o incrementar la práctica de la actividad física como parte de los estilos de vida saludables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).