Definición de deberes funcionales para el especialista de enfermería comunitaria que labora en la comunidad
Descripción del Articulo
Objetivo: Definir los deberes funcionales de los especialistas de enfermería que laboran en la comunidad, que les permita el logro de sus funciones laborales. Materiales y métodos: Investigación de corte cualitativo-descriptivo. Se trabajó con una población heterogénea, constituida por 73 especialis...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
Repositorio: | Health care & global health |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.openhgh.org:article/18 |
Enlace del recurso: | http://revista.uch.edu.pe/index.php/hgh/article/view/18 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidados de enfermería Enfermería Primaria Salud comunitaria |
Sumario: | Objetivo: Definir los deberes funcionales de los especialistas de enfermería que laboran en la comunidad, que les permita el logro de sus funciones laborales. Materiales y métodos: Investigación de corte cualitativo-descriptivo. Se trabajó con una población heterogénea, constituida por 73 especialistas de Enfermería comunitaria que laboraban en el nivel primario de atención de salud en La Habana, por factibilidad geográfica se trabajó con una muestra de 52. El muestreo fue no probabilístico y simple intencional. Resultados: El cuidado autopercibido que más se destacó fue la “prescripción de jarabes anticatarrales y antihipertensivo oral”. Se evidencian cuidados, que les permite poner en práctica todo lo aprendido y utilizar el conocimiento y las técnicas propias de la profesión para el cuidado de la salud lo que contribuye a un cambio en su proceder, dado que le permite un actuar profesional responsable y comprometedor con un enfoque humanista. Conclusiones: Los deberes funcionales definidos, responden a las demandas de cuidados a la salud actual, contribuyen a un cambio en el actuar del especialista de enfermería comunitaria, capaz no solo de resolver con eficiencia los problemas de su práctica profesional actual y los emergentes, sino además de lograr un actuar profesional responsable y comprometedor con el desarrollo social. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).