EL PLAN DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO COMO HERRAMIENTA ESTRATÉGICA

Descripción del Articulo

Este estudio indaga la importancia estratégica del plan de investigación de mercado en el entorno empresarial, proponiendo un enfoque holístico que considera las dinámicas cambiantes del mercado. Centrándose en empresas líderes a nivel mundial como Apple, Amazon y Facebook, la investigación destaca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calle García, Aldrin Jefferson, Baque Gómez, Tatiana Stefania, Baque Holguín, Shirley Dayanna, Chele Quimis, Angie Dayana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/2569
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2569
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUAP_db2807756c596359344f79878c4fad56
oai_identifier_str oai:revistas.uap.edu.pe:article/2569
network_acronym_str REVUAP
network_name_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository_id_str .
spelling EL PLAN DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO COMO HERRAMIENTA ESTRATÉGICACalle García, Aldrin JeffersonBaque Gómez, Tatiana StefaniaBaque Holguín, Shirley DayannaChele Quimis, Angie DayanaEste estudio indaga la importancia estratégica del plan de investigación de mercado en el entorno empresarial, proponiendo un enfoque holístico que considera las dinámicas cambiantes del mercado. Centrándose en empresas líderes a nivel mundial como Apple, Amazon y Facebook, la investigación destaca la efectividad de sus planes de investigación de mercado en la toma de decisiones y la anticipación de tendencias. La metodología adoptada combinó métodos cuantitativos y cualitativos, respaldados por una revisión exhaustiva de la literatura y estudios relevantes. Entre sus resultados, se evidenció casos específicos de éxito que incluyen el 73% de las decisiones de lanzamiento de productos de Apple están basadas en la retroalimentación de investigación de mercado, además de la asignación estratégica de recursos, evidenciada por el 7% del presupuesto total de marketing de Facebook destinado a la investigación de mercado. A pesar de los éxitos, se reconocen desafíos como el costo y la posibilidad de sesgo en la interpretación de datos, destacando la necesidad de una gestión cuidadosa de recursos y estándares éticos.Universidad Alas Peruanas2024-02-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/256910.21503/cyd.v27i1.2569Ciencia y Desarrollo; Vol. 27, Núm. 1 (2024): Ciencia y Desarrollo; 305-3162409-20451994-722410.21503/cyd.v27i1reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2569/2568Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/25692024-03-27T20:36:06Z
dc.title.none.fl_str_mv EL PLAN DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO COMO HERRAMIENTA ESTRATÉGICA
title EL PLAN DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO COMO HERRAMIENTA ESTRATÉGICA
spellingShingle EL PLAN DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO COMO HERRAMIENTA ESTRATÉGICA
Calle García, Aldrin Jefferson
title_short EL PLAN DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO COMO HERRAMIENTA ESTRATÉGICA
title_full EL PLAN DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO COMO HERRAMIENTA ESTRATÉGICA
title_fullStr EL PLAN DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO COMO HERRAMIENTA ESTRATÉGICA
title_full_unstemmed EL PLAN DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO COMO HERRAMIENTA ESTRATÉGICA
title_sort EL PLAN DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO COMO HERRAMIENTA ESTRATÉGICA
dc.creator.none.fl_str_mv Calle García, Aldrin Jefferson
Baque Gómez, Tatiana Stefania
Baque Holguín, Shirley Dayanna
Chele Quimis, Angie Dayana
author Calle García, Aldrin Jefferson
author_facet Calle García, Aldrin Jefferson
Baque Gómez, Tatiana Stefania
Baque Holguín, Shirley Dayanna
Chele Quimis, Angie Dayana
author_role author
author2 Baque Gómez, Tatiana Stefania
Baque Holguín, Shirley Dayanna
Chele Quimis, Angie Dayana
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description Este estudio indaga la importancia estratégica del plan de investigación de mercado en el entorno empresarial, proponiendo un enfoque holístico que considera las dinámicas cambiantes del mercado. Centrándose en empresas líderes a nivel mundial como Apple, Amazon y Facebook, la investigación destaca la efectividad de sus planes de investigación de mercado en la toma de decisiones y la anticipación de tendencias. La metodología adoptada combinó métodos cuantitativos y cualitativos, respaldados por una revisión exhaustiva de la literatura y estudios relevantes. Entre sus resultados, se evidenció casos específicos de éxito que incluyen el 73% de las decisiones de lanzamiento de productos de Apple están basadas en la retroalimentación de investigación de mercado, además de la asignación estratégica de recursos, evidenciada por el 7% del presupuesto total de marketing de Facebook destinado a la investigación de mercado. A pesar de los éxitos, se reconocen desafíos como el costo y la posibilidad de sesgo en la interpretación de datos, destacando la necesidad de una gestión cuidadosa de recursos y estándares éticos.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-02-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2569
10.21503/cyd.v27i1.2569
url http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2569
identifier_str_mv 10.21503/cyd.v27i1.2569
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2569/2568
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollo
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollo
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
dc.source.none.fl_str_mv Ciencia y Desarrollo; Vol. 27, Núm. 1 (2024): Ciencia y Desarrollo; 305-316
2409-2045
1994-7224
10.21503/cyd.v27i1
reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas
instname:Universidad Alas Peruanas
instacron:UAP
instname_str Universidad Alas Peruanas
instacron_str UAP
institution UAP
reponame_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
collection Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846969653001191424
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).