AUDITORÍA DE LA GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO
Descripción del Articulo
La investigación se centró en la auditoría de la gestión de Tecnologías de la Información (TI) en el sector público, resaltando su relevancia para asegurar transparencia, eficiencia y control en entidades gubernamentales. El objetivo principal fue evaluar el cumplimiento de normativas nacionales y l...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2575 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2575 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUAP_736f8b56a8e1f7381a44b9786329b6c6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.uap.edu.pe:article/2575 |
| network_acronym_str |
REVUAP |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
AUDITORÍA DE LA GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN EL SECTOR PÚBLICOCalle García, Aldrin JeffersonMendoza Chila, Génesis YamilethRonquillo Morán, Hermeson KennyRivera Piloco, Baker MoisésLa investigación se centró en la auditoría de la gestión de Tecnologías de la Información (TI) en el sector público, resaltando su relevancia para asegurar transparencia, eficiencia y control en entidades gubernamentales. El objetivo principal fue evaluar el cumplimiento de normativas nacionales y la eficiencia de los servicios de TI, haciendo hincapié en la identificación y mitigación de riesgos. La metodología utilizada comprendió el método analítico, deductivo e inductivo, permitiendo analizar a detalle la auditoría de TI y ofrecer una visión integral de la gestión en el sector público ecuatoriano. Los resultados de las auditorías revelaron avances notables y desafíos críticos, con un aumento del 18% en la asignación de recursos para la gestión de TI. Por otro lado, a pesar de la centralización en la estructura de la Unidad de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (UTIC), con un 92% de las entidades auditadas, la dependencia de convenios externos presentó desafíos.Universidad Alas Peruanas2024-02-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/257510.21503/cyd.v27i1.2575Ciencia y Desarrollo; Vol. 27, Núm. 1 (2024): Ciencia y Desarrollo; 381-3912409-20451994-722410.21503/cyd.v27i1reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2575/2572Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/25752024-03-27T20:36:06Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
AUDITORÍA DE LA GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO |
| title |
AUDITORÍA DE LA GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO |
| spellingShingle |
AUDITORÍA DE LA GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO Calle García, Aldrin Jefferson |
| title_short |
AUDITORÍA DE LA GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO |
| title_full |
AUDITORÍA DE LA GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO |
| title_fullStr |
AUDITORÍA DE LA GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO |
| title_full_unstemmed |
AUDITORÍA DE LA GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO |
| title_sort |
AUDITORÍA DE LA GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Calle García, Aldrin Jefferson Mendoza Chila, Génesis Yamileth Ronquillo Morán, Hermeson Kenny Rivera Piloco, Baker Moisés |
| author |
Calle García, Aldrin Jefferson |
| author_facet |
Calle García, Aldrin Jefferson Mendoza Chila, Génesis Yamileth Ronquillo Morán, Hermeson Kenny Rivera Piloco, Baker Moisés |
| author_role |
author |
| author2 |
Mendoza Chila, Génesis Yamileth Ronquillo Morán, Hermeson Kenny Rivera Piloco, Baker Moisés |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| description |
La investigación se centró en la auditoría de la gestión de Tecnologías de la Información (TI) en el sector público, resaltando su relevancia para asegurar transparencia, eficiencia y control en entidades gubernamentales. El objetivo principal fue evaluar el cumplimiento de normativas nacionales y la eficiencia de los servicios de TI, haciendo hincapié en la identificación y mitigación de riesgos. La metodología utilizada comprendió el método analítico, deductivo e inductivo, permitiendo analizar a detalle la auditoría de TI y ofrecer una visión integral de la gestión en el sector público ecuatoriano. Los resultados de las auditorías revelaron avances notables y desafíos críticos, con un aumento del 18% en la asignación de recursos para la gestión de TI. Por otro lado, a pesar de la centralización en la estructura de la Unidad de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (UTIC), con un 92% de las entidades auditadas, la dependencia de convenios externos presentó desafíos. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-02-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2575 10.21503/cyd.v27i1.2575 |
| url |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2575 |
| identifier_str_mv |
10.21503/cyd.v27i1.2575 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2575/2572 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Ciencia y Desarrollo; Vol. 27, Núm. 1 (2024): Ciencia y Desarrollo; 381-391 2409-2045 1994-7224 10.21503/cyd.v27i1 reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas instname:Universidad Alas Peruanas instacron:UAP |
| instname_str |
Universidad Alas Peruanas |
| instacron_str |
UAP |
| institution |
UAP |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| collection |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1845701286459080704 |
| score |
12.80667 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).