Aspectos conceptuales sobre la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes y su trascendencia en la agenda internacional migratoria

Descripción del Articulo

Con la dación de la Ley 29850, publicada el 16 de enero del 2007, Ley que reprime la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes, se define el concepto de trata. Dicho concepto surge a partir de la firma del Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas Especialmente Muj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Vivas, Gianina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/22
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/22
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Con la dación de la Ley 29850, publicada el 16 de enero del 2007, Ley que reprime la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes, se define el concepto de trata. Dicho concepto surge a partir de la firma del Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas Especialmente Mujeres y Niños, que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional. Por tal motivo, existe una motivación para realizar el presente ensayo, a fin de realizar un estudio sobre la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes en el Perú a un nivel globalizado, ya que nuestro país es considerado como uno de los que sirve como fuente, medio de tránsito y destino de la trata de personas para la explotación sexual y laboral.Se analizará la Ley 29850, las formas de trata y las diferencias con el tráfico ilícito de migrantes, así como las estadísticas de víctimas en el Perú y su red migratoria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).