Nivel de actividad física y estado nutricional del personal policial de la Dirección contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes (DIRCTPTIM-PNP) - Lima, 2022

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tiene como objetivos determinar la relación entre el nivel de actividad física y el estado nutricional del personal policial de la Dirección de Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes (DIRCTPTIM PNP) – Lima, 2022. Materiales y métodos: descriptiva, con un enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Ventocilla, María Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9051
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/9051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad física
Estado nutricional
Adulto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tiene como objetivos determinar la relación entre el nivel de actividad física y el estado nutricional del personal policial de la Dirección de Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes (DIRCTPTIM PNP) – Lima, 2022. Materiales y métodos: descriptiva, con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de corte transversal. Asimismo, la muestra comprende de 213 efectivos policiales que pertenecen a la DIRCTPTIM PNP. La muestra probabilística estará conformada por 150 policías. Resultados: El personal policial de la DIRCTPTIM PNP está conformado según sexo por 69% de sexo masculino y un 31% de sexo femenino. En relación al NAF, predominó el NAF leve o bajo con un 51%; mientras tanto, en el estado nutricional, un 51% de la muestra tiene sobrepeso y 49% mostró un alto riesgo cardiovascular. Conclusiones: Se determinó que tiene relación inversa entre las variables del NAF y el estado nutricional del personal policial de la DIRCTPTIM PNP; además, se muestra un alto índice de NAF leve o bajo, sobrepeso y PAB de alto riesgo cardiovascular
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).