IMPACTO DE LA ÉTICA PROFESIONAL EN LA APLICACIÓN DE PRINCIPIOS DE AUDITORÍA EN EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO

Descripción del Articulo

Este estudio contextualiza la relevancia de la ética en la práctica auditora, identificando la problemática emergente en la gestión de las auditorias en entornos públicos y privados. El objetivo principal es analizar cómo la ética profesional influye en la aplicación de principios de auditoría tanto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calle García, Aldrin Jefferson, Farfán Muentes, Scarlett Dayendry, Veliz Cedeño, Anggie de Rocio, Molina Chávez, Erick Josue
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/2557
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2557
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUAP_4d35f454fed0567887369618ea003ec7
oai_identifier_str oai:revistas.uap.edu.pe:article/2557
network_acronym_str REVUAP
network_name_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository_id_str .
spelling IMPACTO DE LA ÉTICA PROFESIONAL EN LA APLICACIÓN DE PRINCIPIOS DE AUDITORÍA EN EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADOCalle García, Aldrin JeffersonFarfán Muentes, Scarlett DayendryVeliz Cedeño, Anggie de RocioMolina Chávez, Erick JosueEste estudio contextualiza la relevancia de la ética en la práctica auditora, identificando la problemática emergente en la gestión de las auditorias en entornos públicos y privados. El objetivo principal es analizar cómo la ética profesional influye en la aplicación de principios de auditoría tanto en el sector público como en el privado, abordando desafíos específicos en cada sector. La metodología adoptó un enfoque de revisión bibliográfica, analizando estudios previos y normativas internacionales de auditoría. Los resultados destacaron diferencias significativas en la interpretación y las diferencias en la aplicación de principios de auditoría, señalando la importancia de la rendición de cuentas en el sector público y la eficiencia financiera en el privado. En las conclusiones, se resaltó la necesidad de una ética sólida para fortalecer la integridad de los informes de auditoría, independientemente del contexto, enfatizando la importancia de abordar los desafíos éticos específicos de cada sector.Universidad Alas Peruanas2024-02-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/255710.21503/cyd.v27i1.2557Ciencia y Desarrollo; Vol. 27, Núm. 1 (2024): Ciencia y Desarrollo; 203-2122409-20451994-722410.21503/cyd.v27i1reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2557/2560Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/25572024-03-27T20:36:06Z
dc.title.none.fl_str_mv IMPACTO DE LA ÉTICA PROFESIONAL EN LA APLICACIÓN DE PRINCIPIOS DE AUDITORÍA EN EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO
title IMPACTO DE LA ÉTICA PROFESIONAL EN LA APLICACIÓN DE PRINCIPIOS DE AUDITORÍA EN EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO
spellingShingle IMPACTO DE LA ÉTICA PROFESIONAL EN LA APLICACIÓN DE PRINCIPIOS DE AUDITORÍA EN EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO
Calle García, Aldrin Jefferson
title_short IMPACTO DE LA ÉTICA PROFESIONAL EN LA APLICACIÓN DE PRINCIPIOS DE AUDITORÍA EN EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO
title_full IMPACTO DE LA ÉTICA PROFESIONAL EN LA APLICACIÓN DE PRINCIPIOS DE AUDITORÍA EN EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO
title_fullStr IMPACTO DE LA ÉTICA PROFESIONAL EN LA APLICACIÓN DE PRINCIPIOS DE AUDITORÍA EN EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO
title_full_unstemmed IMPACTO DE LA ÉTICA PROFESIONAL EN LA APLICACIÓN DE PRINCIPIOS DE AUDITORÍA EN EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO
title_sort IMPACTO DE LA ÉTICA PROFESIONAL EN LA APLICACIÓN DE PRINCIPIOS DE AUDITORÍA EN EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO
dc.creator.none.fl_str_mv Calle García, Aldrin Jefferson
Farfán Muentes, Scarlett Dayendry
Veliz Cedeño, Anggie de Rocio
Molina Chávez, Erick Josue
author Calle García, Aldrin Jefferson
author_facet Calle García, Aldrin Jefferson
Farfán Muentes, Scarlett Dayendry
Veliz Cedeño, Anggie de Rocio
Molina Chávez, Erick Josue
author_role author
author2 Farfán Muentes, Scarlett Dayendry
Veliz Cedeño, Anggie de Rocio
Molina Chávez, Erick Josue
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description Este estudio contextualiza la relevancia de la ética en la práctica auditora, identificando la problemática emergente en la gestión de las auditorias en entornos públicos y privados. El objetivo principal es analizar cómo la ética profesional influye en la aplicación de principios de auditoría tanto en el sector público como en el privado, abordando desafíos específicos en cada sector. La metodología adoptó un enfoque de revisión bibliográfica, analizando estudios previos y normativas internacionales de auditoría. Los resultados destacaron diferencias significativas en la interpretación y las diferencias en la aplicación de principios de auditoría, señalando la importancia de la rendición de cuentas en el sector público y la eficiencia financiera en el privado. En las conclusiones, se resaltó la necesidad de una ética sólida para fortalecer la integridad de los informes de auditoría, independientemente del contexto, enfatizando la importancia de abordar los desafíos éticos específicos de cada sector.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-02-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2557
10.21503/cyd.v27i1.2557
url http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2557
identifier_str_mv 10.21503/cyd.v27i1.2557
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2557/2560
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollo
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollo
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
dc.source.none.fl_str_mv Ciencia y Desarrollo; Vol. 27, Núm. 1 (2024): Ciencia y Desarrollo; 203-212
2409-2045
1994-7224
10.21503/cyd.v27i1
reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas
instname:Universidad Alas Peruanas
instacron:UAP
instname_str Universidad Alas Peruanas
instacron_str UAP
institution UAP
reponame_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
collection Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846335473339858944
score 13.042997
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).