PROCESO CONTABLE EN LA GESTIÓN FINANCIERA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO JIPIJAPA

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como problemática de la carencia de modernización tecnológica y la insuficiente capacitación del personal en la institución, factores que afectan la precisión y calidad de los registros contables. Es así que, el objetivo principal fue analizar cómo la gestión financiera influye en lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jaime Baque, Miguel Ángel, Palma Barbotó, Bryan Aldair
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/2719
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2719
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como problemática de la carencia de modernización tecnológica y la insuficiente capacitación del personal en la institución, factores que afectan la precisión y calidad de los registros contables. Es así que, el objetivo principal fue analizar cómo la gestión financiera influye en los procesos contables del GAD para identificar áreas de mejora. La metodología empleada fue mixta, a través de encuestas y la entrevista con el personal financiero. Los resultados revelaron que el 76% de los funcionarios utiliza software especializado para la contabilidad, mientras que un 53% identifica la carencia de recursos financieros como el mayor desafío. Además, solo el 15% de los funcionarios reporta actualizaciones anuales en conocimientos contables, lo que resalta la necesidad de un programa de capacitación más estructurado. En cuanto a la ejecución presupuestaria, el 59% la calificó como satisfactoria, aunque un 29% la consideró deficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).