EL TALENTO HUMANO Y LA APLICACIÓN DE LA NORMA DE CONTROL INTERNO 407-04 EN EL GAD-PEDRO CARBO

Descripción del Articulo

El estudio aborda la problemática de la aplicación inconsistente de la Norma de Control Interno 407-04 en la gestión de talento humano del GAD-Pedro Carbo, con un enfoque en la falta de supervisión y seguimiento continuo. Por lo tanto, el objetivo principal fue determinar cómo se aplica esta norma,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calle García, Aldrin Jefferson, López Plúa, Naydelin Naomi
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/2727
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2727
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El estudio aborda la problemática de la aplicación inconsistente de la Norma de Control Interno 407-04 en la gestión de talento humano del GAD-Pedro Carbo, con un enfoque en la falta de supervisión y seguimiento continuo. Por lo tanto, el objetivo principal fue determinar cómo se aplica esta norma, evaluando el proceso de capacitación y mejorando la coordinación entre los departamentos del GAD. Utilizando una metodología mixta, cualitativa y cuantitativa, con encuestas y entrevistas a 140 funcionarios, los resultados indican que solo el 14% considera que la norma se aplica muy frecuentemente, mientras que el 36% cree que se aplica ocasionalmente. La satisfacción con las oportunidades de desarrollo profesional es baja, con solo el 14% muy satisfechos y un 29% neutral. Las principales barreras para la actualización de conocimientos son la falta de tiempo (36%) y recursos (29%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).