Repercusión de la Violencia Familiar en el Comportamiento de las Gestantes del Hospital Manuel Núñez Butrón de Puno-2021
Descripción del Articulo
Los efectos de la violencia familiar en gestantes que acuden al Hospital Manuel Núñez Butrón de la ciudad de Puno se han convertido en un problema social recurrente. Los casos que varían desde lesiones leves a muy graves se han convertido en un problema de salud pública que el estado debería asumir...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/995 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/995 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | violencia intrafamiliar, discriminación, acoso. |
| id |
REVUANCV_e97820a08c6e928744492cb68a1eb3c0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/995 |
| network_acronym_str |
REVUANCV |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Repercusión de la Violencia Familiar en el Comportamiento de las Gestantes del Hospital Manuel Núñez Butrón de Puno-2021Caballero Ortiz, Katherine ElizabethChalco Vargas, Fredy Toribioviolencia intrafamiliar, discriminación, acoso.Los efectos de la violencia familiar en gestantes que acuden al Hospital Manuel Núñez Butrón de la ciudad de Puno se han convertido en un problema social recurrente. Los casos que varían desde lesiones leves a muy graves se han convertido en un problema de salud pública que el estado debería asumir y resolverlo. Las causas se han identificado dentro del seno familiar y está relacionada con la discriminación cultural, étnica y de género, por lo que estos casos de violencia merecen un tratamiento jurídico particular. Los tipos de violencia analizada en este artículo se relaciona con la violencia física, psicológica y sexual que padecen las madres gestantes, por lo que planteamos además de la recuperación de su salud la asistencia jurídica para su protección legal. Los resultados proponen alternativas de solución desde la conciliación con el propósito de buscar la unidad familiar y bienestar del hogar, hasta la denuncia a las autoridades judiciales para proteger los derechos fundamentales de la persona en el caso de las víctimas de violencia familiar.Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.2022-08-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/99510.35306/rev. cien. univ..v21i2.995Revista Científica Investigación Andina; Vol 21, No 2 (2021): Setiembre - Diciembre2521-21171994-8077reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/995/836Copyright (c) 2022 Revista Científica Investigación Andinahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/9952022-08-17T14:13:45Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Repercusión de la Violencia Familiar en el Comportamiento de las Gestantes del Hospital Manuel Núñez Butrón de Puno-2021 |
| title |
Repercusión de la Violencia Familiar en el Comportamiento de las Gestantes del Hospital Manuel Núñez Butrón de Puno-2021 |
| spellingShingle |
Repercusión de la Violencia Familiar en el Comportamiento de las Gestantes del Hospital Manuel Núñez Butrón de Puno-2021 Caballero Ortiz, Katherine Elizabeth violencia intrafamiliar, discriminación, acoso. |
| title_short |
Repercusión de la Violencia Familiar en el Comportamiento de las Gestantes del Hospital Manuel Núñez Butrón de Puno-2021 |
| title_full |
Repercusión de la Violencia Familiar en el Comportamiento de las Gestantes del Hospital Manuel Núñez Butrón de Puno-2021 |
| title_fullStr |
Repercusión de la Violencia Familiar en el Comportamiento de las Gestantes del Hospital Manuel Núñez Butrón de Puno-2021 |
| title_full_unstemmed |
Repercusión de la Violencia Familiar en el Comportamiento de las Gestantes del Hospital Manuel Núñez Butrón de Puno-2021 |
| title_sort |
Repercusión de la Violencia Familiar en el Comportamiento de las Gestantes del Hospital Manuel Núñez Butrón de Puno-2021 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Caballero Ortiz, Katherine Elizabeth Chalco Vargas, Fredy Toribio |
| author |
Caballero Ortiz, Katherine Elizabeth |
| author_facet |
Caballero Ortiz, Katherine Elizabeth Chalco Vargas, Fredy Toribio |
| author_role |
author |
| author2 |
Chalco Vargas, Fredy Toribio |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| dc.subject.none.fl_str_mv |
violencia intrafamiliar, discriminación, acoso. |
| topic |
violencia intrafamiliar, discriminación, acoso. |
| description |
Los efectos de la violencia familiar en gestantes que acuden al Hospital Manuel Núñez Butrón de la ciudad de Puno se han convertido en un problema social recurrente. Los casos que varían desde lesiones leves a muy graves se han convertido en un problema de salud pública que el estado debería asumir y resolverlo. Las causas se han identificado dentro del seno familiar y está relacionada con la discriminación cultural, étnica y de género, por lo que estos casos de violencia merecen un tratamiento jurídico particular. Los tipos de violencia analizada en este artículo se relaciona con la violencia física, psicológica y sexual que padecen las madres gestantes, por lo que planteamos además de la recuperación de su salud la asistencia jurídica para su protección legal. Los resultados proponen alternativas de solución desde la conciliación con el propósito de buscar la unidad familiar y bienestar del hogar, hasta la denuncia a las autoridades judiciales para proteger los derechos fundamentales de la persona en el caso de las víctimas de violencia familiar. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-08-17 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/995 10.35306/rev. cien. univ..v21i2.995 |
| url |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/995 |
| identifier_str_mv |
10.35306/rev. cien. univ..v21i2.995 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/995/836 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2022 Revista Científica Investigación Andina http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2022 Revista Científica Investigación Andina http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Científica Investigación Andina; Vol 21, No 2 (2021): Setiembre - Diciembre 2521-2117 1994-8077 reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez instacron:UANCV |
| instname_str |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| instacron_str |
UANCV |
| institution |
UANCV |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| collection |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846607845127094272 |
| score |
13.098175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).