DECONTRUYENDO EL FUNCIONALISMO RADICAL

Descripción del Articulo

Al analizar las reminiscencias de un pensamiento excesivamente funcionalista, encontramos verdades ineludibles que distan mucho de nuestra aparente y pretendida búsqueda de soluciones integrales en el ámbito de la arquitectura. Es necesario entender que los proyectos excesivamente funcionalistas nos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alfaro Zavala, Conif
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/155
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/155
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Al analizar las reminiscencias de un pensamiento excesivamente funcionalista, encontramos verdades ineludibles que distan mucho de nuestra aparente y pretendida búsqueda de soluciones integrales en el ámbito de la arquitectura. Es necesario entender que los proyectos excesivamente funcionalistas nos alejan cada vez mas de los principios fundamentales de la concepción arquitectónica y de la razón de todo arte y ciencia de nuestro tiempo, el ser humano. La presente investigación, intenta analizar las características  predominantes  de  las  corrientes  funcionalistas  y  formalistas  en  el  ámbito de  la arquitectura  y  la  gama  temática  a  ser  expuesta,  propone volver  nuestra  mirada  a  la  enorme responsabilidad que tenemos en la generación de proyectos arquitectónicos semánticos, que revaloren la importancia del ser humano como génesis de la concepción arquitectónica, empezando por el entendimiento de su naturaleza intrínsecamente compleja; con la intención final de proponer que el proyecto arquitectónico, nunca deje de promover la satisfacción, gozo y liberación del ser humano. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).