TRATAMIENTO ORTODONCICO EN PACIENTE VARÓN DE CLASE III ESQUETAL REALIZANDO CAMUFLAJE COMPENSATORIO EXCLUYENDO LA CIRUGÍA ORTOGNATICA REPORTE CLÍNICO EN LA PRÁCTICA PRIVADA EN PUNO, PERÚ.

Descripción del Articulo

El objetivo principal de un tratamiento ortodóntico más allá de la estética facial y dental, es la estabilidad en el tratamiento ya sea compensatorio o camuflaje, sin llegar a-tener recidivas en el futuro. La corrección de la maloclusión clase III es de las más difíciles sobre todo utilizando únicam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gómez Budiel, Farly Octavio, Huanca Apaza, Hugo Ricardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/51
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/51
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUANCV_b67f8aa6b5e6b8931998329d62a3cee0
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/51
network_acronym_str REVUANCV
network_name_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository_id_str
spelling TRATAMIENTO ORTODONCICO EN PACIENTE VARÓN DE CLASE III ESQUETAL REALIZANDO CAMUFLAJE COMPENSATORIO EXCLUYENDO LA CIRUGÍA ORTOGNATICA REPORTE CLÍNICO EN LA PRÁCTICA PRIVADA EN PUNO, PERÚ.Gómez Budiel, Farly OctavioHuanca Apaza, Hugo RicardoEl objetivo principal de un tratamiento ortodóntico más allá de la estética facial y dental, es la estabilidad en el tratamiento ya sea compensatorio o camuflaje, sin llegar a-tener recidivas en el futuro. La corrección de la maloclusión clase III es de las más difíciles sobre todo utilizando únicamente medios ortodóncicos brakets. Se cree que el tratamiento es exitoso cuando se puede lograr pro-inclinación de los incisivos superiores, retrusión de los incisivos inferiores, rotación hacia abajo y hacia atrás de la mandíbula ya que el labio superior se encuentra deprimido y mejorando el perfil del paciente. La metodología fue del tipo descriptivo, se hizo el tratamiento ortodóntico, diagnóstico plan de tratamiento y análisis a un solo paciente. Los materiales a utilizar fueron brakets metálicos técnica roth 0,18 x 0,22 con placa de levantamiento de acrílico desgastando periódicamente, para poder descruzar la zona antero superior utilizando arcos sobre-extendido con ansas activando secuencia de arcos hasta descruzar vestibulizando la zona antero-superior y lingualizando la zona anteroinferior, los resultados que se obtuvo en el trazado del análisis cefalométrico fueron en las medidas esqueletales, el SNB del paciente 82° disminuyó en 80°, ANB de -4° quedó en -2°, medidas dentarias, IS-NA del paciente20 aumentó a 37° II-NB de 22° ° disminuyó a 11° y el ángulo-intericisivo de 140° bajo a 134° análisis de tejidos blandos el ángulo-nasolabial de 56° quedó en 52°mejoró notablemente el perfil del paciente de ser cóncavo a recto.Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.2016-11-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/5110.35306/rev. cien. univ..v15i2.51Revista Científica Investigación Andina; Vol 15, No 2 (2015): Julio - Diciembre; 157-1702521-21171994-8077reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/51/38Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andinahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/512018-05-15T20:17:13Z
dc.title.none.fl_str_mv TRATAMIENTO ORTODONCICO EN PACIENTE VARÓN DE CLASE III ESQUETAL REALIZANDO CAMUFLAJE COMPENSATORIO EXCLUYENDO LA CIRUGÍA ORTOGNATICA REPORTE CLÍNICO EN LA PRÁCTICA PRIVADA EN PUNO, PERÚ.
title TRATAMIENTO ORTODONCICO EN PACIENTE VARÓN DE CLASE III ESQUETAL REALIZANDO CAMUFLAJE COMPENSATORIO EXCLUYENDO LA CIRUGÍA ORTOGNATICA REPORTE CLÍNICO EN LA PRÁCTICA PRIVADA EN PUNO, PERÚ.
spellingShingle TRATAMIENTO ORTODONCICO EN PACIENTE VARÓN DE CLASE III ESQUETAL REALIZANDO CAMUFLAJE COMPENSATORIO EXCLUYENDO LA CIRUGÍA ORTOGNATICA REPORTE CLÍNICO EN LA PRÁCTICA PRIVADA EN PUNO, PERÚ.
Gómez Budiel, Farly Octavio
title_short TRATAMIENTO ORTODONCICO EN PACIENTE VARÓN DE CLASE III ESQUETAL REALIZANDO CAMUFLAJE COMPENSATORIO EXCLUYENDO LA CIRUGÍA ORTOGNATICA REPORTE CLÍNICO EN LA PRÁCTICA PRIVADA EN PUNO, PERÚ.
title_full TRATAMIENTO ORTODONCICO EN PACIENTE VARÓN DE CLASE III ESQUETAL REALIZANDO CAMUFLAJE COMPENSATORIO EXCLUYENDO LA CIRUGÍA ORTOGNATICA REPORTE CLÍNICO EN LA PRÁCTICA PRIVADA EN PUNO, PERÚ.
title_fullStr TRATAMIENTO ORTODONCICO EN PACIENTE VARÓN DE CLASE III ESQUETAL REALIZANDO CAMUFLAJE COMPENSATORIO EXCLUYENDO LA CIRUGÍA ORTOGNATICA REPORTE CLÍNICO EN LA PRÁCTICA PRIVADA EN PUNO, PERÚ.
title_full_unstemmed TRATAMIENTO ORTODONCICO EN PACIENTE VARÓN DE CLASE III ESQUETAL REALIZANDO CAMUFLAJE COMPENSATORIO EXCLUYENDO LA CIRUGÍA ORTOGNATICA REPORTE CLÍNICO EN LA PRÁCTICA PRIVADA EN PUNO, PERÚ.
title_sort TRATAMIENTO ORTODONCICO EN PACIENTE VARÓN DE CLASE III ESQUETAL REALIZANDO CAMUFLAJE COMPENSATORIO EXCLUYENDO LA CIRUGÍA ORTOGNATICA REPORTE CLÍNICO EN LA PRÁCTICA PRIVADA EN PUNO, PERÚ.
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez Budiel, Farly Octavio
Huanca Apaza, Hugo Ricardo
author Gómez Budiel, Farly Octavio
author_facet Gómez Budiel, Farly Octavio
Huanca Apaza, Hugo Ricardo
author_role author
author2 Huanca Apaza, Hugo Ricardo
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description El objetivo principal de un tratamiento ortodóntico más allá de la estética facial y dental, es la estabilidad en el tratamiento ya sea compensatorio o camuflaje, sin llegar a-tener recidivas en el futuro. La corrección de la maloclusión clase III es de las más difíciles sobre todo utilizando únicamente medios ortodóncicos brakets. Se cree que el tratamiento es exitoso cuando se puede lograr pro-inclinación de los incisivos superiores, retrusión de los incisivos inferiores, rotación hacia abajo y hacia atrás de la mandíbula ya que el labio superior se encuentra deprimido y mejorando el perfil del paciente. La metodología fue del tipo descriptivo, se hizo el tratamiento ortodóntico, diagnóstico plan de tratamiento y análisis a un solo paciente. Los materiales a utilizar fueron brakets metálicos técnica roth 0,18 x 0,22 con placa de levantamiento de acrílico desgastando periódicamente, para poder descruzar la zona antero superior utilizando arcos sobre-extendido con ansas activando secuencia de arcos hasta descruzar vestibulizando la zona antero-superior y lingualizando la zona anteroinferior, los resultados que se obtuvo en el trazado del análisis cefalométrico fueron en las medidas esqueletales, el SNB del paciente 82° disminuyó en 80°, ANB de -4° quedó en -2°, medidas dentarias, IS-NA del paciente20 aumentó a 37° II-NB de 22° ° disminuyó a 11° y el ángulo-intericisivo de 140° bajo a 134° análisis de tejidos blandos el ángulo-nasolabial de 56° quedó en 52°mejoró notablemente el perfil del paciente de ser cóncavo a recto.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/51
10.35306/rev. cien. univ..v15i2.51
url https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/51
identifier_str_mv 10.35306/rev. cien. univ..v15i2.51
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/51/38
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Investigación Andina; Vol 15, No 2 (2015): Julio - Diciembre; 157-170
2521-2117
1994-8077
reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron:UANCV
instname_str Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron_str UANCV
institution UANCV
reponame_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
collection Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845973662630412288
score 13.04064
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).