EFECTOS DE LA APLICACIÓN DE COLUTORIOS DE COCA EN EL TRATAMIENTO DE GINGIVlTIS LEVE EN ESTUDIANTES DE LA, UANCV-JULIACA

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo describir y analizar los efectos que tiene la aplicación de los colutorios de coca en el tratamiento de gingivitis leve en estudiantes de la UANCV- Metodología: Se realizó un estudio cuasi experimental en estudiantes de la universidad distribuidos en dos grupos, un grup...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Polanco, Luz, Liz Ibarcena Diaz, Liz
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/62
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/62
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo describir y analizar los efectos que tiene la aplicación de los colutorios de coca en el tratamiento de gingivitis leve en estudiantes de la UANCV- Metodología: Se realizó un estudio cuasi experimental en estudiantes de la universidad distribuidos en dos grupos, un grupo experimental conformado por 15 alumnos y un grupo de control constituido también por 15 alumnos, todos diagnosticados con gingivitis leve. Se aplico una evaluación inicial y una intervención experimental con colutorios de coca. Resultados: En las evaluaciones del índice Loe· Silness al inicio del estudio, en el proceso del estudio y a la salida en el grupo de control obtuvo rangos del indice 0,6 a 0,7 y en el grupo experimental desde el indice 0,7; 0,5; 0,3 y 00. El estudio concluye que los colutorios de coca en el grupo experimental lograron la disminución de gingivitis leve con resultados significativos, en consecuencia muestran una alta eficacia en el tratamiento de gingivitis leve.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).