REPERCUSIÓN DE LA PUBLICIDAD EXTERIOR EN LA DEGRADACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO EN LA CIUDAD DE JULIACA

Descripción del Articulo

En el presente estudio se plantea como problema general: ¿De qué manera repercute la publicidad exterior en la degradación del espacio público en la ciudad de Juliaca en el año 2016?; tiene como objetivo general: Determinar la repercusión de la publicidad exterior en la degradación del espacio públi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Florez Lucana, Apolinar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/618
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/618
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUANCV_9912130b938c65f1d269c36a3afb089a
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/618
network_acronym_str REVUANCV
network_name_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository_id_str
spelling REPERCUSIÓN DE LA PUBLICIDAD EXTERIOR EN LA DEGRADACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO EN LA CIUDAD DE JULIACAFlorez Lucana, ApolinarEn el presente estudio se plantea como problema general: ¿De qué manera repercute la publicidad exterior en la degradación del espacio público en la ciudad de Juliaca en el año 2016?; tiene como objetivo general: Determinar la repercusión de la publicidad exterior en la degradación del espacio público en la ciudad de Juliaca. Para la investigación utilizó un método hipotético deductivo; lapoblación estuvo conformada por 762 propietarios con publicidad en el exterior de los establecimientos de la zona céntrica de la ciudad, la muestra es probabilística considerando el muestreo aleatorio simple con un total de 255 viviendas con publicidad exterior. La observación,fue la técnica utilizada como instrumentos se aplicaron fichas de observación para la publicidad exterior y la degradación del espacio público dirigidos a las viviendas con publicidad exterior,mediante la evaluación del investigador. La investigación muestra, como se utiliza el espacio público inadecuadamente por los empresarios de varios rubros, concluyéndose que los niveles de la publicidad exterior repercuten directamente con los niveles de la degradación del espacio público en la ciudad de Juliaca.Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.2019-02-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/61810.35306/rev. cien. univ..v18i2.618Revista Científica Investigación Andina; Vol 18, No 2 (2018): Julio-Diciembre2521-21171994-8077reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/618/539Copyright (c) 2019 Revista Científica Investigación Andinahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/6182019-02-18T04:30:17Z
dc.title.none.fl_str_mv REPERCUSIÓN DE LA PUBLICIDAD EXTERIOR EN LA DEGRADACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO EN LA CIUDAD DE JULIACA
title REPERCUSIÓN DE LA PUBLICIDAD EXTERIOR EN LA DEGRADACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO EN LA CIUDAD DE JULIACA
spellingShingle REPERCUSIÓN DE LA PUBLICIDAD EXTERIOR EN LA DEGRADACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO EN LA CIUDAD DE JULIACA
Florez Lucana, Apolinar
title_short REPERCUSIÓN DE LA PUBLICIDAD EXTERIOR EN LA DEGRADACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO EN LA CIUDAD DE JULIACA
title_full REPERCUSIÓN DE LA PUBLICIDAD EXTERIOR EN LA DEGRADACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO EN LA CIUDAD DE JULIACA
title_fullStr REPERCUSIÓN DE LA PUBLICIDAD EXTERIOR EN LA DEGRADACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO EN LA CIUDAD DE JULIACA
title_full_unstemmed REPERCUSIÓN DE LA PUBLICIDAD EXTERIOR EN LA DEGRADACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO EN LA CIUDAD DE JULIACA
title_sort REPERCUSIÓN DE LA PUBLICIDAD EXTERIOR EN LA DEGRADACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO EN LA CIUDAD DE JULIACA
dc.creator.none.fl_str_mv Florez Lucana, Apolinar
author Florez Lucana, Apolinar
author_facet Florez Lucana, Apolinar
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.subject.none.fl_str_mv
description En el presente estudio se plantea como problema general: ¿De qué manera repercute la publicidad exterior en la degradación del espacio público en la ciudad de Juliaca en el año 2016?; tiene como objetivo general: Determinar la repercusión de la publicidad exterior en la degradación del espacio público en la ciudad de Juliaca. Para la investigación utilizó un método hipotético deductivo; lapoblación estuvo conformada por 762 propietarios con publicidad en el exterior de los establecimientos de la zona céntrica de la ciudad, la muestra es probabilística considerando el muestreo aleatorio simple con un total de 255 viviendas con publicidad exterior. La observación,fue la técnica utilizada como instrumentos se aplicaron fichas de observación para la publicidad exterior y la degradación del espacio público dirigidos a las viviendas con publicidad exterior,mediante la evaluación del investigador. La investigación muestra, como se utiliza el espacio público inadecuadamente por los empresarios de varios rubros, concluyéndose que los niveles de la publicidad exterior repercuten directamente con los niveles de la degradación del espacio público en la ciudad de Juliaca.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-02-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/618
10.35306/rev. cien. univ..v18i2.618
url https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/618
identifier_str_mv 10.35306/rev. cien. univ..v18i2.618
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/618/539
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2019 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2019 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Investigación Andina; Vol 18, No 2 (2018): Julio-Diciembre
2521-2117
1994-8077
reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron:UANCV
instname_str Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron_str UANCV
institution UANCV
reponame_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
collection Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846607845023285248
score 13.040751
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).