EFICACIA DE LA PREPARACION BIOMECANICA DE CONDUCTOS RADICULARES EN EL CRECIMIENTO MICROBIOLOGICO EN PIEZAS DENTARIAS ANTERIORES CON NECROSIS PULPAR EN PACIENTES DE LA CLINICA ODONTOLOGICA DE LA UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ DE JULIACA, PERU

Descripción del Articulo

Objetivo: Comparar el tipo y cantidad de microorganismos antes y despues de la prepara­ción biomecanica de los conductos radiculares de piezas dentarias anteriores con necrosis pulpar. Material y metodos: Se conformó un grupo experimental de 30 unidades de estudio constituido por pacientes con pieza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tapia Condori, Rildo Paul, Lovón Quispe, Washington E.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/104
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/104
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUANCV_97a30e3afa14b42b276e079b51ad2807
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/104
network_acronym_str REVUANCV
network_name_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository_id_str
spelling EFICACIA DE LA PREPARACION BIOMECANICA DE CONDUCTOS RADICULARES EN EL CRECIMIENTO MICROBIOLOGICO EN PIEZAS DENTARIAS ANTERIORES CON NECROSIS PULPAR EN PACIENTES DE LA CLINICA ODONTOLOGICA DE LA UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ DE JULIACA, PERUTapia Condori, Rildo PaulLovón Quispe, Washington E.Objetivo: Comparar el tipo y cantidad de microorganismos antes y despues de la prepara­ción biomecanica de los conductos radiculares de piezas dentarias anteriores con necrosis pulpar. Material y metodos: Se conformó un grupo experimental de 30 unidades de estudio constituido por pacientes con piezas dentarias anteriores con necrosis pulpar, asi mismo, se requirió de la tecnica de la observacion microbiológica. en la presente investigaci6n se tomó una primera muestra de los conductos radiculares, previa a la preparacion biomecanica, a traves de un hisopado con cono de gutapercha para realizar el cultivo respectivo, posterior­mente, se realize la preparaci6n biomecanica con la tecnica de instrumentaci6n corona apice e irrigacion con solución de hipoclorito de sodio al 2.5% (Solucion de Labarraque ), para finalmente proceder a la toma de muestra post tratamiento radicular y cultivo microbiologicorespectivo. Resultados: Se encontró que la cantidad y el tipo de microorganismos presentes despues de la preparacion biomecanica del sistema de conductos radiculares en piezas denta­rias anteriores con necrosis pulpar ha disminuido significativamente,pero con una cantidadde microorganismos persistentes de 11, 73 UFC/ml, el procesamiento y analisis de los datos se realizoempleando la estadistica descriptiva e inferencial en base a las pruebas estadisticas T de student y Chi cuadrado, la prueba estadistica T de Student para muestras relacionadas, dio una significancia de 0,00 < a 0,05, lo cual demuestra que existe diferencia estadistica significativa en la cantidad de microorganismos entre el pre y post test; la prueba de X2 con valor de significancia de 0,00 indica que existe disminuci6n en el tipo de microor­ganismos entre el pre y post test. Conclusiones: Se observa que la preparación biomecanica no es suficiente para poder eliminar en su totalidad la cantidad y el tipo de microorganismos presentes en los conductos radiculares con necrosis pulpar, por lo que se debe complementar el uso de medicación intraconducto y previo a la fase de obturación un estudio microbiológico, para garantizar el exito del tratamiento de conducto.Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.2016-11-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/10410.35306/rev. cien. univ..v15i1.104Revista Científica Investigación Andina; Vol 15, No 1 (2015): Enero - Junio; 132-1402521-21171994-8077reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/104/85Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andinahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/1042018-05-15T20:25:41Z
dc.title.none.fl_str_mv EFICACIA DE LA PREPARACION BIOMECANICA DE CONDUCTOS RADICULARES EN EL CRECIMIENTO MICROBIOLOGICO EN PIEZAS DENTARIAS ANTERIORES CON NECROSIS PULPAR EN PACIENTES DE LA CLINICA ODONTOLOGICA DE LA UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ DE JULIACA, PERU
title EFICACIA DE LA PREPARACION BIOMECANICA DE CONDUCTOS RADICULARES EN EL CRECIMIENTO MICROBIOLOGICO EN PIEZAS DENTARIAS ANTERIORES CON NECROSIS PULPAR EN PACIENTES DE LA CLINICA ODONTOLOGICA DE LA UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ DE JULIACA, PERU
spellingShingle EFICACIA DE LA PREPARACION BIOMECANICA DE CONDUCTOS RADICULARES EN EL CRECIMIENTO MICROBIOLOGICO EN PIEZAS DENTARIAS ANTERIORES CON NECROSIS PULPAR EN PACIENTES DE LA CLINICA ODONTOLOGICA DE LA UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ DE JULIACA, PERU
Tapia Condori, Rildo Paul
title_short EFICACIA DE LA PREPARACION BIOMECANICA DE CONDUCTOS RADICULARES EN EL CRECIMIENTO MICROBIOLOGICO EN PIEZAS DENTARIAS ANTERIORES CON NECROSIS PULPAR EN PACIENTES DE LA CLINICA ODONTOLOGICA DE LA UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ DE JULIACA, PERU
title_full EFICACIA DE LA PREPARACION BIOMECANICA DE CONDUCTOS RADICULARES EN EL CRECIMIENTO MICROBIOLOGICO EN PIEZAS DENTARIAS ANTERIORES CON NECROSIS PULPAR EN PACIENTES DE LA CLINICA ODONTOLOGICA DE LA UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ DE JULIACA, PERU
title_fullStr EFICACIA DE LA PREPARACION BIOMECANICA DE CONDUCTOS RADICULARES EN EL CRECIMIENTO MICROBIOLOGICO EN PIEZAS DENTARIAS ANTERIORES CON NECROSIS PULPAR EN PACIENTES DE LA CLINICA ODONTOLOGICA DE LA UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ DE JULIACA, PERU
title_full_unstemmed EFICACIA DE LA PREPARACION BIOMECANICA DE CONDUCTOS RADICULARES EN EL CRECIMIENTO MICROBIOLOGICO EN PIEZAS DENTARIAS ANTERIORES CON NECROSIS PULPAR EN PACIENTES DE LA CLINICA ODONTOLOGICA DE LA UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ DE JULIACA, PERU
title_sort EFICACIA DE LA PREPARACION BIOMECANICA DE CONDUCTOS RADICULARES EN EL CRECIMIENTO MICROBIOLOGICO EN PIEZAS DENTARIAS ANTERIORES CON NECROSIS PULPAR EN PACIENTES DE LA CLINICA ODONTOLOGICA DE LA UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ DE JULIACA, PERU
dc.creator.none.fl_str_mv Tapia Condori, Rildo Paul
Lovón Quispe, Washington E.
author Tapia Condori, Rildo Paul
author_facet Tapia Condori, Rildo Paul
Lovón Quispe, Washington E.
author_role author
author2 Lovón Quispe, Washington E.
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description Objetivo: Comparar el tipo y cantidad de microorganismos antes y despues de la prepara­ción biomecanica de los conductos radiculares de piezas dentarias anteriores con necrosis pulpar. Material y metodos: Se conformó un grupo experimental de 30 unidades de estudio constituido por pacientes con piezas dentarias anteriores con necrosis pulpar, asi mismo, se requirió de la tecnica de la observacion microbiológica. en la presente investigaci6n se tomó una primera muestra de los conductos radiculares, previa a la preparacion biomecanica, a traves de un hisopado con cono de gutapercha para realizar el cultivo respectivo, posterior­mente, se realize la preparaci6n biomecanica con la tecnica de instrumentaci6n corona apice e irrigacion con solución de hipoclorito de sodio al 2.5% (Solucion de Labarraque ), para finalmente proceder a la toma de muestra post tratamiento radicular y cultivo microbiologicorespectivo. Resultados: Se encontró que la cantidad y el tipo de microorganismos presentes despues de la preparacion biomecanica del sistema de conductos radiculares en piezas denta­rias anteriores con necrosis pulpar ha disminuido significativamente,pero con una cantidadde microorganismos persistentes de 11, 73 UFC/ml, el procesamiento y analisis de los datos se realizoempleando la estadistica descriptiva e inferencial en base a las pruebas estadisticas T de student y Chi cuadrado, la prueba estadistica T de Student para muestras relacionadas, dio una significancia de 0,00 < a 0,05, lo cual demuestra que existe diferencia estadistica significativa en la cantidad de microorganismos entre el pre y post test; la prueba de X2 con valor de significancia de 0,00 indica que existe disminuci6n en el tipo de microor­ganismos entre el pre y post test. Conclusiones: Se observa que la preparación biomecanica no es suficiente para poder eliminar en su totalidad la cantidad y el tipo de microorganismos presentes en los conductos radiculares con necrosis pulpar, por lo que se debe complementar el uso de medicación intraconducto y previo a la fase de obturación un estudio microbiológico, para garantizar el exito del tratamiento de conducto.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/104
10.35306/rev. cien. univ..v15i1.104
url https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/104
identifier_str_mv 10.35306/rev. cien. univ..v15i1.104
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/104/85
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Investigación Andina; Vol 15, No 1 (2015): Enero - Junio; 132-140
2521-2117
1994-8077
reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron:UANCV
instname_str Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron_str UANCV
institution UANCV
reponame_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
collection Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845973663471370240
score 13.047647
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).