Perú: Exportaciones tradicionales y no tradicionales en la balanza comercial, periodo 2015-2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Explicar la incidencia de las exportaciones tradicionales y no tradicionales en la balanza comercial en el Perú, durante el período 2015- 2022. Material y método: La estructura de la investigación se ciñe al enfoque cuantitativo, no experimental, con datos de series temporales desde enero...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huacani-Sucasaca, Yudy, Mamani Morales, Dario
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/1027
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/1027
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Balanza comercial, exportaciones tradicionales, exportaciones no tradicionales, test CUSUM.
Descripción
Sumario:Objetivo: Explicar la incidencia de las exportaciones tradicionales y no tradicionales en la balanza comercial en el Perú, durante el período 2015- 2022. Material y método: La estructura de la investigación se ciñe al enfoque cuantitativo, no experimental, con datos de series temporales desde enero 2015 a mayo 2022. La población está conformada por un total de 89 observaciones obtenidas de la base de datos del Banco Central de Reserva del Perú, procesada por el modelo de mínimos cuadrados ordinarios. Resultados: El modelo de regresión lineal arrojo parámetros significativos y positivos, la balanza comercial es explicada por las variables independiente exportaciones tradicionales y no tradicionales en el 76.84%, con un nivel de significancia del 5%, el modelo presenta buen ajuste y tiene estabilidad en los parámetros. El test CUSUM comprueba que los coeficientes del modelo son constantes, y el modelo es apto para predicciones. Conclusiones: Para contribuir con el crecimiento económico del país es fundamental el incentivar a las exportaciones tradicionales que involucran a los productos pesqueros, agrícolas, mineros, petróleo y derivados, y las exportaciones no tradicionales que suman lo exportado en productos agropecuarios, pesqueros, textiles, maderas y papeles, químicos, minerales no metálicos, joyería y metalmecánicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).