MARKETING RELACIONAL Y CALIDAD DE SERVICIO EDUCATIVO, VISIÓN CENTRADA EN LA UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ 2017

Descripción del Articulo

Actualmente en un mundo globalizado las tendencias de marketing en el ofrecimiento de servicios educativos tiene un rol importante a la hora de elección de una distinta institución, ya que el ofrecer un servicio con una tendencia de calidad, relacionada con el marketing relacional puede jugar un lug...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puma Puma, Percy
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/543
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/543
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUANCV_8506e8d7d87601f0c8021d5d931ada92
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/543
network_acronym_str REVUANCV
network_name_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository_id_str
spelling MARKETING RELACIONAL Y CALIDAD DE SERVICIO EDUCATIVO, VISIÓN CENTRADA EN LA UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ 2017Puma Puma, PercyActualmente en un mundo globalizado las tendencias de marketing en el ofrecimiento de servicios educativos tiene un rol importante a la hora de elección de una distinta institución, ya que el ofrecer un servicio con una tendencia de calidad, relacionada con el marketing relacional puede jugar un lugar muy importante a la hora de realizar una toma de decisión que oriente el futuro de los estudiantes. La consolidación de relaciones estables entre cualquiertipo de organización y sus principales clientes se ha convertido en una herramienta imprescindible para garantizar la supervivencia de dichas organizaciones. Lógicamente esta situación también afecta a las universidades, como organizaciones públicas y/o privadas, y a los alumnos en su papel de usuario/cliente. Así, las relaciones entre ambos se deben adecuar alos cambios que se están produciendo, intentando responder a las tendencias existentes. En nuestra región, con las debilidades de los sistemas económicos y de gobierno que generan una desconfianza entre empresarios y consumidores, prevalece en ciertos sectores el intercambio oportunista, eclipsando la posibilidad de construir relaciones de largo plazo con los clientes loque nos coloca en evidente desventaja frente a otros competidores. El presente trabajo de investigación “Marketing relacional y calidad de servicio educativo en la universidad andina Néstor Cáceres Velásquez”; tuvo como objetivo, determinar la relación que existe entre las estrategias del marketing relacional con la calidad de servicio educativo, que manifiestan los alumnos al momento de adquirir el servicio educativo de la institución.Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.2018-07-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/54310.35306/rev. cien. univ..v17i2.543Revista Científica Investigación Andina; Vol 17, No 2 (2017): Julio-Diciembre; 31 - 392521-21171994-8077reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/543/478Copyright (c) 2018 Revista Científica Investigación Andinahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/5432018-07-04T03:12:41Z
dc.title.none.fl_str_mv MARKETING RELACIONAL Y CALIDAD DE SERVICIO EDUCATIVO, VISIÓN CENTRADA EN LA UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ 2017
title MARKETING RELACIONAL Y CALIDAD DE SERVICIO EDUCATIVO, VISIÓN CENTRADA EN LA UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ 2017
spellingShingle MARKETING RELACIONAL Y CALIDAD DE SERVICIO EDUCATIVO, VISIÓN CENTRADA EN LA UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ 2017
Puma Puma, Percy
title_short MARKETING RELACIONAL Y CALIDAD DE SERVICIO EDUCATIVO, VISIÓN CENTRADA EN LA UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ 2017
title_full MARKETING RELACIONAL Y CALIDAD DE SERVICIO EDUCATIVO, VISIÓN CENTRADA EN LA UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ 2017
title_fullStr MARKETING RELACIONAL Y CALIDAD DE SERVICIO EDUCATIVO, VISIÓN CENTRADA EN LA UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ 2017
title_full_unstemmed MARKETING RELACIONAL Y CALIDAD DE SERVICIO EDUCATIVO, VISIÓN CENTRADA EN LA UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ 2017
title_sort MARKETING RELACIONAL Y CALIDAD DE SERVICIO EDUCATIVO, VISIÓN CENTRADA EN LA UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ 2017
dc.creator.none.fl_str_mv Puma Puma, Percy
author Puma Puma, Percy
author_facet Puma Puma, Percy
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.subject.none.fl_str_mv
description Actualmente en un mundo globalizado las tendencias de marketing en el ofrecimiento de servicios educativos tiene un rol importante a la hora de elección de una distinta institución, ya que el ofrecer un servicio con una tendencia de calidad, relacionada con el marketing relacional puede jugar un lugar muy importante a la hora de realizar una toma de decisión que oriente el futuro de los estudiantes. La consolidación de relaciones estables entre cualquiertipo de organización y sus principales clientes se ha convertido en una herramienta imprescindible para garantizar la supervivencia de dichas organizaciones. Lógicamente esta situación también afecta a las universidades, como organizaciones públicas y/o privadas, y a los alumnos en su papel de usuario/cliente. Así, las relaciones entre ambos se deben adecuar alos cambios que se están produciendo, intentando responder a las tendencias existentes. En nuestra región, con las debilidades de los sistemas económicos y de gobierno que generan una desconfianza entre empresarios y consumidores, prevalece en ciertos sectores el intercambio oportunista, eclipsando la posibilidad de construir relaciones de largo plazo con los clientes loque nos coloca en evidente desventaja frente a otros competidores. El presente trabajo de investigación “Marketing relacional y calidad de servicio educativo en la universidad andina Néstor Cáceres Velásquez”; tuvo como objetivo, determinar la relación que existe entre las estrategias del marketing relacional con la calidad de servicio educativo, que manifiestan los alumnos al momento de adquirir el servicio educativo de la institución.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/543
10.35306/rev. cien. univ..v17i2.543
url https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/543
identifier_str_mv 10.35306/rev. cien. univ..v17i2.543
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/543/478
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2018 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2018 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Investigación Andina; Vol 17, No 2 (2017): Julio-Diciembre; 31 - 39
2521-2117
1994-8077
reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron:UANCV
instname_str Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron_str UANCV
institution UANCV
reponame_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
collection Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846607843659087872
score 13.040751
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).