METACOGNICIÓN Y ACTITUDES CIENTÍFICAS EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UANCV Y LA UNA PUNO
Descripción del Articulo
En el estudio se planteó determinar la relación existente entre la metacognición y las actitudes científicas de los estudiantes, tomando en cuenta algunas percepciones como la incidencia de los profesores, de la institución universitaria, y fundamentalmente el rendimiento académico de los participan...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/1015 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/1015 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metacognición, actitudes científicas, rendimiento académico, estudiantes, educación. |
id |
REVUANCV_7d0c91cb01689bda96c9e033a289fa10 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/1015 |
network_acronym_str |
REVUANCV |
network_name_str |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
repository_id_str |
|
spelling |
METACOGNICIÓN Y ACTITUDES CIENTÍFICAS EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UANCV Y LA UNA PUNOBenique-Ramos, CharleneCruz Cervantes, Jesús ManuelMetacognición, actitudes científicas, rendimiento académico, estudiantes, educación.En el estudio se planteó determinar la relación existente entre la metacognición y las actitudes científicas de los estudiantes, tomando en cuenta algunas percepciones como la incidencia de los profesores, de la institución universitaria, y fundamentalmente el rendimiento académico de los participantes del estudio, para lo cual se ha trabajado con estudiantes de las Facultades de Educación de la UANCV y de la UNA Puno 2018, el método usado fue cuantitativo, con un diseño descriptivo correlacional múltiple, se tuvo una muestra no probabilística de 415 estudiantes, utilizándose una encuesta y la sistematización de sus calificativos. Entre los principales resultados tenemos que 323 estudiantes están de acuerdo con su proceso metacognitivo, lo que representa el 77,8%, relacionadas con las dimensiones y variables como el rendimiento académico tenemos que, de esos 323 estudiantes, más del 92% están aprobados en sus cursos, con notas que van desde 11 al 20, por lo que, se encontró una correlación de Pearson positiva mínima de 0,031 en las variables metacognición y rendimiento académico, además de una correlación positiva perfecta de 0,197 con un significado de nivel de 0,01 (bilateral) entre las variables actitud científica con el rendimiento académico. Es necesario seguir alentando actitudes positivas hacia sus propios procesos metacognitivos de los estudiantes para que por ende haya mejoras sustanciales en la producción científica, además de tener políticas claras en las instituciones como laboratorios, equipamiento, infraestructura, incentivos.Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.2022-10-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/101510.35306/rev. cien. univ..v22i1.1015Revista Científica Investigación Andina; Vol 22, No 1 (2022): Enero - Julio2521-21171994-8077reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/1015/852Copyright (c) 2022 Revista Científica Investigación Andinahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/10152022-10-19T15:46:04Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
METACOGNICIÓN Y ACTITUDES CIENTÍFICAS EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UANCV Y LA UNA PUNO |
title |
METACOGNICIÓN Y ACTITUDES CIENTÍFICAS EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UANCV Y LA UNA PUNO |
spellingShingle |
METACOGNICIÓN Y ACTITUDES CIENTÍFICAS EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UANCV Y LA UNA PUNO Benique-Ramos, Charlene Metacognición, actitudes científicas, rendimiento académico, estudiantes, educación. |
title_short |
METACOGNICIÓN Y ACTITUDES CIENTÍFICAS EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UANCV Y LA UNA PUNO |
title_full |
METACOGNICIÓN Y ACTITUDES CIENTÍFICAS EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UANCV Y LA UNA PUNO |
title_fullStr |
METACOGNICIÓN Y ACTITUDES CIENTÍFICAS EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UANCV Y LA UNA PUNO |
title_full_unstemmed |
METACOGNICIÓN Y ACTITUDES CIENTÍFICAS EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UANCV Y LA UNA PUNO |
title_sort |
METACOGNICIÓN Y ACTITUDES CIENTÍFICAS EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UANCV Y LA UNA PUNO |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Benique-Ramos, Charlene Cruz Cervantes, Jesús Manuel |
author |
Benique-Ramos, Charlene |
author_facet |
Benique-Ramos, Charlene Cruz Cervantes, Jesús Manuel |
author_role |
author |
author2 |
Cruz Cervantes, Jesús Manuel |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
dc.subject.none.fl_str_mv |
Metacognición, actitudes científicas, rendimiento académico, estudiantes, educación. |
topic |
Metacognición, actitudes científicas, rendimiento académico, estudiantes, educación. |
description |
En el estudio se planteó determinar la relación existente entre la metacognición y las actitudes científicas de los estudiantes, tomando en cuenta algunas percepciones como la incidencia de los profesores, de la institución universitaria, y fundamentalmente el rendimiento académico de los participantes del estudio, para lo cual se ha trabajado con estudiantes de las Facultades de Educación de la UANCV y de la UNA Puno 2018, el método usado fue cuantitativo, con un diseño descriptivo correlacional múltiple, se tuvo una muestra no probabilística de 415 estudiantes, utilizándose una encuesta y la sistematización de sus calificativos. Entre los principales resultados tenemos que 323 estudiantes están de acuerdo con su proceso metacognitivo, lo que representa el 77,8%, relacionadas con las dimensiones y variables como el rendimiento académico tenemos que, de esos 323 estudiantes, más del 92% están aprobados en sus cursos, con notas que van desde 11 al 20, por lo que, se encontró una correlación de Pearson positiva mínima de 0,031 en las variables metacognición y rendimiento académico, además de una correlación positiva perfecta de 0,197 con un significado de nivel de 0,01 (bilateral) entre las variables actitud científica con el rendimiento académico. Es necesario seguir alentando actitudes positivas hacia sus propios procesos metacognitivos de los estudiantes para que por ende haya mejoras sustanciales en la producción científica, además de tener políticas claras en las instituciones como laboratorios, equipamiento, infraestructura, incentivos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/1015 10.35306/rev. cien. univ..v22i1.1015 |
url |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/1015 |
identifier_str_mv |
10.35306/rev. cien. univ..v22i1.1015 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/1015/852 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2022 Revista Científica Investigación Andina http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2022 Revista Científica Investigación Andina http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Científica Investigación Andina; Vol 22, No 1 (2022): Enero - Julio 2521-2117 1994-8077 reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez instacron:UANCV |
instname_str |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
instacron_str |
UANCV |
institution |
UANCV |
reponame_str |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
collection |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845973661058596864 |
score |
13.02468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).