FACTORES PERSONALES ASOCIADOS AL SÍNDROME DE BURNOUT EN ODONTÓLOGOS DE JULIACA

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores de riesgo que influyen en el Síndrome de Burnout en profesionales de Odontología de la ciudad de Juliacaen el año 2014. Materiales y Método: La investigación se realizó en 99 profesionales de Odontología de la ciudad de Juliaca evaluados medianteel Cuestionario de M...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ibarcena, Liz
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/367
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/367
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUANCV_5a09577fc165aee654a759cd369fee70
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/367
network_acronym_str REVUANCV
network_name_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository_id_str
spelling FACTORES PERSONALES ASOCIADOS AL SÍNDROME DE BURNOUT EN ODONTÓLOGOS DE JULIACAIbarcena, LizObjetivo: Determinar los factores de riesgo que influyen en el Síndrome de Burnout en profesionales de Odontología de la ciudad de Juliacaen el año 2014. Materiales y Método: La investigación se realizó en 99 profesionales de Odontología de la ciudad de Juliaca evaluados medianteel Cuestionario de Maslach Burnout Inventory (IBM). ResultadoS: e aprecia a través de los resultados, que los factores de ries go para eldesarrollo y presencia del Síndrome de Burnout son los factores personales, laborales y profesionales. Conclusión: El Síndrome de Burnoutse presenta a niveles altos en 5 profesionales de Odontología con manifestaciones agudas y deterioro a nivel de Agotamiento emocional,despersonalización y realización personal inadecuado; con nivel medio son 33 investigados los cuales presentan desgaste y frustración en eltrabajo; así como fatiga y presencia de stress, considerándose no comprendidos en su entorno laboral. Se observa 48 investigados con nivelesbajos, es decir se presentan algunas manifestaciones del Síndrome de Burnout pero de manera esporádica.Universidad Andina Nestor Caceres Velasquez2017-12-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/36710.35306/eoc.v2i2.367Evidencias en Odontología Clínica; Vol 2, No 2 (2016): Julio-Diciembre; 49-522521-20872413-7960reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/367/308Copyright (c) 2017 Evidencias en Odontología Clínicahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/3672019-08-08T02:23:38Z
dc.title.none.fl_str_mv FACTORES PERSONALES ASOCIADOS AL SÍNDROME DE BURNOUT EN ODONTÓLOGOS DE JULIACA
title FACTORES PERSONALES ASOCIADOS AL SÍNDROME DE BURNOUT EN ODONTÓLOGOS DE JULIACA
spellingShingle FACTORES PERSONALES ASOCIADOS AL SÍNDROME DE BURNOUT EN ODONTÓLOGOS DE JULIACA
Ibarcena, Liz
title_short FACTORES PERSONALES ASOCIADOS AL SÍNDROME DE BURNOUT EN ODONTÓLOGOS DE JULIACA
title_full FACTORES PERSONALES ASOCIADOS AL SÍNDROME DE BURNOUT EN ODONTÓLOGOS DE JULIACA
title_fullStr FACTORES PERSONALES ASOCIADOS AL SÍNDROME DE BURNOUT EN ODONTÓLOGOS DE JULIACA
title_full_unstemmed FACTORES PERSONALES ASOCIADOS AL SÍNDROME DE BURNOUT EN ODONTÓLOGOS DE JULIACA
title_sort FACTORES PERSONALES ASOCIADOS AL SÍNDROME DE BURNOUT EN ODONTÓLOGOS DE JULIACA
dc.creator.none.fl_str_mv Ibarcena, Liz
author Ibarcena, Liz
author_facet Ibarcena, Liz
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.subject.none.fl_str_mv
description Objetivo: Determinar los factores de riesgo que influyen en el Síndrome de Burnout en profesionales de Odontología de la ciudad de Juliacaen el año 2014. Materiales y Método: La investigación se realizó en 99 profesionales de Odontología de la ciudad de Juliaca evaluados medianteel Cuestionario de Maslach Burnout Inventory (IBM). ResultadoS: e aprecia a través de los resultados, que los factores de ries go para eldesarrollo y presencia del Síndrome de Burnout son los factores personales, laborales y profesionales. Conclusión: El Síndrome de Burnoutse presenta a niveles altos en 5 profesionales de Odontología con manifestaciones agudas y deterioro a nivel de Agotamiento emocional,despersonalización y realización personal inadecuado; con nivel medio son 33 investigados los cuales presentan desgaste y frustración en eltrabajo; así como fatiga y presencia de stress, considerándose no comprendidos en su entorno laboral. Se observa 48 investigados con nivelesbajos, es decir se presentan algunas manifestaciones del Síndrome de Burnout pero de manera esporádica.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/367
10.35306/eoc.v2i2.367
url https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/367
identifier_str_mv 10.35306/eoc.v2i2.367
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/367/308
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2017 Evidencias en Odontología Clínica
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2017 Evidencias en Odontología Clínica
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Nestor Caceres Velasquez
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Nestor Caceres Velasquez
dc.source.none.fl_str_mv Evidencias en Odontología Clínica; Vol 2, No 2 (2016): Julio-Diciembre; 49-52
2521-2087
2413-7960
reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron:UANCV
instname_str Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron_str UANCV
institution UANCV
reponame_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
collection Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1849778741855649792
score 13.070736
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).