EVALUACIÓN DEL CONSUMO DE AGUA POTABLE EN EL CENTRO POBLADO DE SALCEDO, PUNO
Descripción del Articulo
El aumento de la densidad poblacional y la dinámica de la expansión urbana hacen de estas zonas vulnerables al consumo de agua potable por la creciente demanda de este líquido elemento los cuales tienen complejos sistemas de tratamiento y abastecimiento. En este sentido, el propósito del estudio es...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/751 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/751 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUANCV_554bd0028f417b76f6fc730f1d953692 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/751 |
| network_acronym_str |
REVUANCV |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| repository_id_str |
|
| spelling |
EVALUACIÓN DEL CONSUMO DE AGUA POTABLE EN EL CENTRO POBLADO DE SALCEDO, PUNOHuaquisto Cáceres, SamuelChambilla Flores, Isabel GrisceldaEl aumento de la densidad poblacional y la dinámica de la expansión urbana hacen de estas zonas vulnerables al consumo de agua potable por la creciente demanda de este líquido elemento los cuales tienen complejos sistemas de tratamiento y abastecimiento. En este sentido, el propósito del estudio es evaluar el consumo promedio de agua potable y los coeficientes de variación horaria y diaria a fin de compararlos con los valores establecidos por la OMS y el RNE, para tal efecto se consideró la población urbana ubicada en el centro poblado de Salcedo de la ciudad de Puno con una muestra de 1246 viviendas y 5820 habitantes. En el estudio se determinó que el consumo promedio de agua es de 66.92 lit/hab/día influenciados por factores como ingreso económico, número de habitantes por vivienda y meses del año; además los coeficientes de variación diaria y horaria obtenidos fueron de K1 = 1.33 y K2 = 3.80 respectivamente. En conclusión, los valores del consumo de agua potable están por debajo de los niveles establecidos por la OMS y el RNE; el coeficiente de variación diaria es similar a lo establecido por el RNE y el coeficiente de variación horaria es superior a los establecidos por los reglamentos.Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.2019-11-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/75110.35306/rev. cien. univ..v19i1.751Revista Científica Investigación Andina; Vol 19, No 1 (2019): ENERO-JUNIO2521-21171994-8077reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/751/649Copyright (c) 2019 Revista Científica Investigación Andinahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/7512019-11-14T05:19:17Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
EVALUACIÓN DEL CONSUMO DE AGUA POTABLE EN EL CENTRO POBLADO DE SALCEDO, PUNO |
| title |
EVALUACIÓN DEL CONSUMO DE AGUA POTABLE EN EL CENTRO POBLADO DE SALCEDO, PUNO |
| spellingShingle |
EVALUACIÓN DEL CONSUMO DE AGUA POTABLE EN EL CENTRO POBLADO DE SALCEDO, PUNO Huaquisto Cáceres, Samuel |
| title_short |
EVALUACIÓN DEL CONSUMO DE AGUA POTABLE EN EL CENTRO POBLADO DE SALCEDO, PUNO |
| title_full |
EVALUACIÓN DEL CONSUMO DE AGUA POTABLE EN EL CENTRO POBLADO DE SALCEDO, PUNO |
| title_fullStr |
EVALUACIÓN DEL CONSUMO DE AGUA POTABLE EN EL CENTRO POBLADO DE SALCEDO, PUNO |
| title_full_unstemmed |
EVALUACIÓN DEL CONSUMO DE AGUA POTABLE EN EL CENTRO POBLADO DE SALCEDO, PUNO |
| title_sort |
EVALUACIÓN DEL CONSUMO DE AGUA POTABLE EN EL CENTRO POBLADO DE SALCEDO, PUNO |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Huaquisto Cáceres, Samuel Chambilla Flores, Isabel Griscelda |
| author |
Huaquisto Cáceres, Samuel |
| author_facet |
Huaquisto Cáceres, Samuel Chambilla Flores, Isabel Griscelda |
| author_role |
author |
| author2 |
Chambilla Flores, Isabel Griscelda |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| dc.subject.none.fl_str_mv |
|
| description |
El aumento de la densidad poblacional y la dinámica de la expansión urbana hacen de estas zonas vulnerables al consumo de agua potable por la creciente demanda de este líquido elemento los cuales tienen complejos sistemas de tratamiento y abastecimiento. En este sentido, el propósito del estudio es evaluar el consumo promedio de agua potable y los coeficientes de variación horaria y diaria a fin de compararlos con los valores establecidos por la OMS y el RNE, para tal efecto se consideró la población urbana ubicada en el centro poblado de Salcedo de la ciudad de Puno con una muestra de 1246 viviendas y 5820 habitantes. En el estudio se determinó que el consumo promedio de agua es de 66.92 lit/hab/día influenciados por factores como ingreso económico, número de habitantes por vivienda y meses del año; además los coeficientes de variación diaria y horaria obtenidos fueron de K1 = 1.33 y K2 = 3.80 respectivamente. En conclusión, los valores del consumo de agua potable están por debajo de los niveles establecidos por la OMS y el RNE; el coeficiente de variación diaria es similar a lo establecido por el RNE y el coeficiente de variación horaria es superior a los establecidos por los reglamentos. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11-14 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/751 10.35306/rev. cien. univ..v19i1.751 |
| url |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/751 |
| identifier_str_mv |
10.35306/rev. cien. univ..v19i1.751 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/751/649 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2019 Revista Científica Investigación Andina http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2019 Revista Científica Investigación Andina http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Científica Investigación Andina; Vol 19, No 1 (2019): ENERO-JUNIO 2521-2117 1994-8077 reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez instacron:UANCV |
| instname_str |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| instacron_str |
UANCV |
| institution |
UANCV |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| collection |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846607842188984320 |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).