INCONGRUENCIA EN LA APLICACIÓN DE PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES EN LA LEY 30364 - VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y GRUPO FAMILIAR
Descripción del Articulo
El objetivo del presente artículo fue analizar las razones de existencia de incongruencia en la aplicación de Principios Constitucionales en la Ley Nro. 30364 – Violencia contra la mujer y grupo familiar. El material empleado es el bibliográfico porque se capta la información y, legislativo porque se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/548 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/548 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El objetivo del presente artículo fue analizar las razones de existencia de incongruencia en la aplicación de Principios Constitucionales en la Ley Nro. 30364 – Violencia contra la mujer y grupo familiar. El material empleado es el bibliográfico porque se capta la información y, legislativo porque se captan datos contenidos en decretos legislativos, leyes, reglamentos y otros dispositivos legales. La investigación se ubica en el paradigma mixto, es decir cualitativo y cuantitativo, el tipo es el descriptivo- explicativo. La técnica que se utilizó es laobservación y como instrumento se utilizó la ficha de observación y encuestas, siendo inédito para el presente trabajo de investigación.: Conforme se desprende de la pirámide de Kelsen, la norma constitucional prima sobre cualquier otra de rango inferior a más que está blindada de ciertos principios que regulan su existencia, mientras que la Ley 30364 que expresa ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupofamiliar, en el fondo contraviene principios constitucionales, siendo punto de quiebre para la defensa del imputado y no sea sancionado conforme corresponde por sus actos abusivos en contra de la mujer. Es imprescindible la reforma parcial de la Ley 30364, a fin de evitar la incongruencia entre una norma constitucional y otra de menor jerarquía que afecte el ordenjurídico y el estado de derecho. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).