EFICIENCIA DE LA HARINA DE CÁSCARA DE CACAO (THEOBROMA CACAO) EN LA REMOCIÓN DE TURBIDEZ DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS

Descripción del Articulo

El objetivo del artículo fue analizar la eficiencia de la harina de cáscara de cacao (Theobroma cacao) en la remoción de turbidez de aguas residuales domésticas. Las dosis del coagulante fueron 600, 800 y 1000 mg/L, con velocidad rápida de 180 RPM por un minuto, velocidad lenta (40 y 60 RPM) por 15...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pinchi Del Aguila, Mark Gabriel, Carranza Reátegui, Lady Sheyla, Almestar Villegas, Carmelino
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Sociedad Química del Perú
Repositorio:Revista de la Sociedad Química del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:rsqp.revistas.sqperu.org.pe:article/407
Enlace del recurso:http://revistas.sqperu.org.pe/index.php/revistasqperu/article/view/407
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:turbidity
natural flocculant
natural coagulant
coagulante natural
floculante natural
turbidez
Descripción
Sumario:El objetivo del artículo fue analizar la eficiencia de la harina de cáscara de cacao (Theobroma cacao) en la remoción de turbidez de aguas residuales domésticas. Las dosis del coagulante fueron 600, 800 y 1000 mg/L, con velocidad rápida de 180 RPM por un minuto, velocidad lenta (40 y 60 RPM) por 15 minutos y tiempo de sedimentación de 15 minutos. El volumen de cada jarra fue de 1 L. Se encontró un p-valor de 0,001 para el factor velocidad lenta; es decir existe diferencia significativa de la turbidez para los dos valores de velocidad lenta. Para el factor concentración de floculante, el p-valor fue 0,737; es decir, no existe diferencia significativa de la turbidez para los cuatro valores de concentración de floculante. Asimismo, el p-valor para la interacción (velocidad lenta * concentración) fue 0,737; es decir no fue significativo. Se concluye que el uso de floculantes naturales es una alternativa sustentable para la remoción de turbidez del agua residual doméstica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).