OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE REMOCIÓN DE PB2+ Y ZN2+ POR EL MATERIAL ADSORBENTE- FLOCULANTE NEONITEMR

Descripción del Articulo

Se determinaron las condiciones óptimas para maximizar el porcentaje de remoción de los metales pesados como iones Pb2+ y Zn2+ de soluciones binarias acuosas mediante el uso de una zeolita químicamente modificada llamado NeoniteMR. De la caracterización por DRX, FRX, FTIR y adsorción-desorción de N2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vicuña Galindo, Eder C., Soto Huamán, Alissa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Sociedad Química del Perú
Repositorio:Revista de la Sociedad Química del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:rsqp.revistas.sqperu.org.pe:article/362
Enlace del recurso:http://revistas.sqperu.org.pe/index.php/revistasqperu/article/view/362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Box Behnken Design, Pb2 and Zn2
zeolite
Cook’s distance
leverage
desirability function
Diseño Box Behnken, Pb2 y Zn2
zeolita
distancia de Cook
apalancamiento
función de deseabilidad
id REVSQP_28679d55c2905198e153ba5d3ee985f6
oai_identifier_str oai:rsqp.revistas.sqperu.org.pe:article/362
network_acronym_str REVSQP
network_name_str Revista de la Sociedad Química del Perú
repository_id_str
spelling OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE REMOCIÓN DE PB2+ Y ZN2+ POR EL MATERIAL ADSORBENTE- FLOCULANTE NEONITEMROptimization of the Pb2+ and Zn2+ removal process by the adsorbent- flocculant material Neonite™Vicuña Galindo, Eder C.Soto Huamán, AlissaBox Behnken Design, Pb2 and Zn2 zeoliteCook’s distanceleveragedesirability functionDiseño Box Behnken, Pb2 y Zn2 zeolitadistancia de Cookapalancamientofunción de deseabilidadSe determinaron las condiciones óptimas para maximizar el porcentaje de remoción de los metales pesados como iones Pb2+ y Zn2+ de soluciones binarias acuosas mediante el uso de una zeolita químicamente modificada llamado NeoniteMR. De la caracterización por DRX, FRX, FTIR y adsorción-desorción de N2, se establece que el NeoniteMR está compuesto principalmente por la zeolita natural clinoptilolita, teniendo SiO2, Na2O, SO3 y Al2O3 como los componentes principales; la relación Si/Al fue de 3,8 y los principales cationes intercambiables son Na+, Ca2+ y K+, el área de superficie BET fue de 24,31 m2/g. El diseño Box Behnken para cuatro factores, [Pb2+], [Zn2+], dosis de Neonite y pH a tres niveles, fue usado para construir modelos cuadráticos de segundo orden, los que presentaron un coeficiente de determinación R2 ajustado de 0.8680 y 0.9614 para el porcentaje remoción de Pb2+ y Zn2+ respectivamente; finalmente estos modelos fueron validados mediante los análisis de residuales, distancia de Cook y el valor de apalancamiento. En base a los modelos, no hay una clara influencia de los factores en la remoción del Pb2+, mientras que el pH es muy influyente en la remoción del Zn2+. Usando la función de deseabilidad global se determinó que la máxima remoción de los iones plomo y zinc fue 98,80% y 93,48% respectivamente, a las condiciones óptimas de concentración de Pb2+ y Zn2+ de 20 ppm, dosis del Neonite de 442,42 mg/L y pH igual a 8.Optimal conditions were determined to maximize the removal percentage of heavy metals such as Pb2+ and Zn2+ ions from transparent binary solutions by using a zeolite chemically called Neonite™. From the characterization by XRD, XRF, FTIR and adsorption-desorption of N2, it is established that Neonite™ is mainly composed of the natural zeolite clinoptilolite, having SiO2, Na2O, SO3 and Al2O3 as the main components; the Si/Al ratio was 3,8 and the main exchangeable cations are Na+, Ca2+ and K+, the BET surface area was 24,31 m2/g. The Box Behnken design for four factors, [Pb2+], [Zn2+], Neonite dose and pH at three levels, was used to build second order quadratic models, which presented an adjusted coefficient of determination R2 of 0,8680 and 0,9614 for the removal percentage of Pb2+ and Zn2+ respectively; finally, these models were validated through residual analysis, Cook's distance and leverage value. Based on the models, there is no clear influence of the factors on the removal of Pb2+, while the pH is very influential on the removal of Zn2+. Using the global desirability function, it will be shown that the maximum removal of lead and zinc ions was 98,80% and 93,48%, respectively, at the optimal conditions of concentration of Pb2+ and Zn2+ of 20 ppm, dose of Neonite of 442,42 mg/L and pH 8.Sociedad Química del Perú2021-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontextoapplication/pdfhttp://revistas.sqperu.org.pe/index.php/revistasqperu/article/view/36210.37761/rsqp.v87i4.362Revista de la Sociedad Química del Perú; Vol. 87 Núm. 4 (2021): Revista de la Sociedad Química del PerúJournal of the Chemical Society of Peru; Vol. 87 No. 4 (2021): Journal of Sociedad Química del Perú2309-87401810-634X10.37761/rsqp.v87i4reponame:Revista de la Sociedad Química del Perúinstname:Sociedad Química del Perúinstacron:SQPspahttp://revistas.sqperu.org.pe/index.php/revistasqperu/article/view/362/3252021info:eu-repo/semantics/openAccessoai:rsqp.revistas.sqperu.org.pe:article/3622022-05-27T01:45:35Z
dc.title.none.fl_str_mv OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE REMOCIÓN DE PB2+ Y ZN2+ POR EL MATERIAL ADSORBENTE- FLOCULANTE NEONITEMR
Optimization of the Pb2+ and Zn2+ removal process by the adsorbent- flocculant material Neonite™
title OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE REMOCIÓN DE PB2+ Y ZN2+ POR EL MATERIAL ADSORBENTE- FLOCULANTE NEONITEMR
spellingShingle OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE REMOCIÓN DE PB2+ Y ZN2+ POR EL MATERIAL ADSORBENTE- FLOCULANTE NEONITEMR
Vicuña Galindo, Eder C.
Box Behnken Design, Pb2 and Zn2
zeolite
Cook’s distance
leverage
desirability function
Diseño Box Behnken, Pb2 y Zn2
zeolita
distancia de Cook
apalancamiento
función de deseabilidad
title_short OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE REMOCIÓN DE PB2+ Y ZN2+ POR EL MATERIAL ADSORBENTE- FLOCULANTE NEONITEMR
title_full OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE REMOCIÓN DE PB2+ Y ZN2+ POR EL MATERIAL ADSORBENTE- FLOCULANTE NEONITEMR
title_fullStr OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE REMOCIÓN DE PB2+ Y ZN2+ POR EL MATERIAL ADSORBENTE- FLOCULANTE NEONITEMR
title_full_unstemmed OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE REMOCIÓN DE PB2+ Y ZN2+ POR EL MATERIAL ADSORBENTE- FLOCULANTE NEONITEMR
title_sort OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE REMOCIÓN DE PB2+ Y ZN2+ POR EL MATERIAL ADSORBENTE- FLOCULANTE NEONITEMR
dc.creator.none.fl_str_mv Vicuña Galindo, Eder C.
Soto Huamán, Alissa
author Vicuña Galindo, Eder C.
author_facet Vicuña Galindo, Eder C.
Soto Huamán, Alissa
author_role author
author2 Soto Huamán, Alissa
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Box Behnken Design, Pb2 and Zn2
zeolite
Cook’s distance
leverage
desirability function
Diseño Box Behnken, Pb2 y Zn2
zeolita
distancia de Cook
apalancamiento
función de deseabilidad
topic Box Behnken Design, Pb2 and Zn2
zeolite
Cook’s distance
leverage
desirability function
Diseño Box Behnken, Pb2 y Zn2
zeolita
distancia de Cook
apalancamiento
función de deseabilidad
description Se determinaron las condiciones óptimas para maximizar el porcentaje de remoción de los metales pesados como iones Pb2+ y Zn2+ de soluciones binarias acuosas mediante el uso de una zeolita químicamente modificada llamado NeoniteMR. De la caracterización por DRX, FRX, FTIR y adsorción-desorción de N2, se establece que el NeoniteMR está compuesto principalmente por la zeolita natural clinoptilolita, teniendo SiO2, Na2O, SO3 y Al2O3 como los componentes principales; la relación Si/Al fue de 3,8 y los principales cationes intercambiables son Na+, Ca2+ y K+, el área de superficie BET fue de 24,31 m2/g. El diseño Box Behnken para cuatro factores, [Pb2+], [Zn2+], dosis de Neonite y pH a tres niveles, fue usado para construir modelos cuadráticos de segundo orden, los que presentaron un coeficiente de determinación R2 ajustado de 0.8680 y 0.9614 para el porcentaje remoción de Pb2+ y Zn2+ respectivamente; finalmente estos modelos fueron validados mediante los análisis de residuales, distancia de Cook y el valor de apalancamiento. En base a los modelos, no hay una clara influencia de los factores en la remoción del Pb2+, mientras que el pH es muy influyente en la remoción del Zn2+. Usando la función de deseabilidad global se determinó que la máxima remoción de los iones plomo y zinc fue 98,80% y 93,48% respectivamente, a las condiciones óptimas de concentración de Pb2+ y Zn2+ de 20 ppm, dosis del Neonite de 442,42 mg/L y pH igual a 8.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
texto
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.sqperu.org.pe/index.php/revistasqperu/article/view/362
10.37761/rsqp.v87i4.362
url http://revistas.sqperu.org.pe/index.php/revistasqperu/article/view/362
identifier_str_mv 10.37761/rsqp.v87i4.362
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.sqperu.org.pe/index.php/revistasqperu/article/view/362/325
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 2021
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Química del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Química del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Sociedad Química del Perú; Vol. 87 Núm. 4 (2021): Revista de la Sociedad Química del Perú
Journal of the Chemical Society of Peru; Vol. 87 No. 4 (2021): Journal of Sociedad Química del Perú
2309-8740
1810-634X
10.37761/rsqp.v87i4
reponame:Revista de la Sociedad Química del Perú
instname:Sociedad Química del Perú
instacron:SQP
instname_str Sociedad Química del Perú
instacron_str SQP
institution SQP
reponame_str Revista de la Sociedad Química del Perú
collection Revista de la Sociedad Química del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847240726163750912
score 13.108393
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).